Audax Italiano será el adversario de Estudiantes
El “Pincha” se medirá con los chilenos en busca de la fase de grupos. La ida será en el país trasandino a fines de febrero. La revancha, en La Plata a comienzos de marzo.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEstudiantes de La Plata, tetracampeón de la Copa Libertadores, enfrentará a Audax Italiano de Chile en busca de la clasificación a la fase de grupos, según determinó ayer el sorteo de las llaves preliminares en la sede de Conmebol.
El sorteo realizado en Luque, Paraguay, resolvió que el "Pincha" de Ricardo Zielinski debutará en la edición 2022 del torneo más importante de Sudamérica en Santiago de Chile.
El primer partido se jugará entre el 22 y el 24 de febrero en el estadio Bicentenario de La Florida de la capital chilena y la revancha será entre el 1 y el 3 de marzo en La Plata.
El Estadio UNO Jorge Luis Hirschi será por primera vez sede de un partido internacional luego de dos años de su inauguración.
La última presentación del "León" en la Libertadores fue en octavos de final de la edición 2018 cuando fue eliminado por Gremio de Brasil.
En caso de avanzar, Estudiantes deberá afrontar la fase 3 ante el ganador de Everton (Chile) y Monagas (Venezuela). Nuevamente iniciará la serie como visitante y definirá en la capital bonaerense.
De pasar esta nueva ronda, el "Pincha", campeón en 1968, 1969, 1970 y 2009, se unirá a River Plate, Colón, Vélez Sarsfield, Talleres y Boca Juniors, que conocerán a sus rivales de grupo el 23 de marzo.
En la previa del sorteo, el presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, anunció los premios económicos que tendrán las torneos sudamericanos.
En primer lugar, Domínguez confirmó que el campeón de cada una de las diez ligas del continente recibirá un millón de dólares de premio.
En la Copa Libertadores, el campeón percibirá 16 millones de dólares más el 25% de la recaudación de la final única que se disputará en el estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador.
En la Copa Sudamericana, el ganador se llevará 5 millones de dólares.
En total, la Conmebol repartirá una suma récord de 244 millones de dólares.
La Copa Libertadores femenina también tendrá un aumento y el equipo campeón recibirá un millón y medio de dólares y el subcampeón medio millón de la misma moneda.
"El fútbol femenino no tiene techo", aseguró Domínguez en su discurso.
La edición 2022 de la Copa Libertadores, que tiene como bicampeón a Palmeiras de Brasil, se pondrá en marcha el 9 de febrero con los partidos de la primera fase.
La llave 1 será entre Montevideo City Torque (Uruguay) y Barcelona (Ecuador); la llave 2 tendrá a Deportivo Lara (Venezuela) y Bolívar (Bolivia); y la 3 será entre César Vallejo (Perú) y Olimpia (Paraguay).
Luego se sorteó la fase 2 y el ganador de la llave 1 enfrentará a Universitario (Perú); el vencedor de la 2 se cruzará con Universidad Católica (Ecuador); y el de la 3 contra Atlético Nacional (Colombia).
Los cruces confirmados de la segunda fase son:
Colombia 3 (Millonarios o Deportivo Cali)-Fluminense; Audax Italiano-Estudiantes; América Mineiro-Guaraní; Plaza Colonia-The Strongest; y Everton-Monagas. (Télam).-