Conmebol canceló Independiente vs. Universidad de Chile y se avecinan duras sanciones
Ambos clubes podrían ser descalificados de la Copa Sudamericana y quedar fuera del plano internacional en 2026. Conmebol repudió la violencia y derivó el caso al tribunal disciplinario.

El partido entre Independiente y Universidad de Chile, correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, fue oficialmente cancelado por la Conmebol tras los gravísimos incidentes de violencia ocurridos durante y fuera del estadio Libertadores de América. El organismo sudamericano confirmó que la falta de garantías de seguridad derivó en la suspensión definitiva del encuentro, y ahora ambos clubes podrían enfrentar duras sanciones que incluirían su descalificación del torneo y la expulsión de competencias internacionales por todo 2026.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún trascendió, en caso de confirmarse estas sanciones, Alianza Lima —que debía enfrentar al ganador de esta llave— avanzaría directamente a las semifinales del certamen.
Conmebol: comunicado oficial y condena a la violencia
A través de un comunicado escueto pero contundente, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó la cancelación del encuentro:
"En función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido, dicho encuentro queda cancelado", publicó Conmebol.
Además, aclararon que el caso será derivado a los Órganos Judiciales del organismo, para que se tomen "futuras determinaciones".
En otro documento oficial, la entidad expresó su repudio a los hechos violentos, aseguró estar en contacto con las autoridades locales y reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia en el fútbol sudamericano.
El escenario: 1-1 parcial y serie 2-1 para la U
El encuentro se encontraba 1-1 cuando fue suspendido en Avellaneda, resultado que dejaba la serie 2-1 a favor de Universidad de Chile, tras su victoria 1-0 en la ida en Santiago. Sin embargo, fuentes cercanas a la Conmebol indicaron que el resultado podría no tener validez, ya que se analiza la descalificación directa de ambos clubes, sin importar el desarrollo deportivo.
¿Quién empezó? Cruces de acusaciones entre los clubes
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, aseguró que su club presentará pruebas y defenderá su posición para evitar sanciones. “Fue todo responsabilidad de la U”, declaró en diálogo con TyC Sports. No obstante, las imágenes de la brutal reacción de la hinchada local podrían complicar esa estrategia.
Por su parte, desde Universidad de Chile ya anticipan un castigo fuerte, aunque consideran que la violencia fue compartida entre ambas parcialidades, lo que podría derivar en sanciones para los dos.
Antecedentes cercanos y posibles castigos
La situación recuerda a un episodio reciente entre Colo-Colo y Fortaleza, también cancelado por incidentes graves y con resultado deportivo anulado. En ese caso, el club chileno fue sancionado con la pérdida del partido. No obstante, en este nuevo caso, el nivel de violencia recíproca y la escala del conflicto podrían derivar en castigos mucho más severos.
De confirmarse la descalificación y la suspensión internacional por todo 2026, se trataría de una de las sanciones más duras impuestas por Conmebol en la última década.
Conmebol en alerta: máxima firmeza contra la violencia
El organismo sudamericano dejó en claro que tomará medidas ejemplares. La Unidad Disciplinaria ya trabaja con las pruebas recolectadas y se espera que en los próximos días se conozcan las decisiones oficiales.