Protagonismo tandilense en la jornada del Gálvez
Melo fue segundo en Clase 2 y Lucas Bayala se impuso en la divisional menor.

Fueron varios los tandilenses que este fin de semana participaron del festival de los 300 pilotos en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. El detalle:
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJoaquín Melo:
El subcampeón de la categoría, que después de los resultados propios y de su invitado ahora figura como líder del certamen 2025, siempre estuvo en los lugares de privilegio de la Clase 2 y llegó en tercer lugar. Marcó el mejor registro en los entrenamientos, ganó la clasificación y su invitado Martín Laborda logró el segundo mejor tiempo mejorando incluso en una décima lo que había logrado el de Tandil.
Melo corrió el súper 10, resultando eliminado por el olavarriense Valentino Spinella.
Ayer largó la final de pilotos titulares desde la tercera posición y aunque en los primeros giros se retrasó hasta el séptimo lugar, fue recuperando y logró ascender al podio al superar sobre la línea de sentencia a quien lo antecedía.
Ganó Tomás Marchesin, escoltado por Nicolás Herrera y Joaquín Melo.
José Martín Laborda (campeón del TC Pista Mouras hace quince años) le aportó buenos puntos a Melo, al culminar en la cuarta posición la carrera reservada para invitados que ganó Martín Marchesin, escoltado por Rodrigo Lugon y Renzo Blotta.
Tomás Aramburu:
Durante el fin de semana fue de menos a más en la clase intermedia del Turismo Pista. En los entrenamientos figuraba 32do., quedándose sin registros clasificatorios tras ser perjudicado por Gabriel Melian, a quien le quitaron los tiempos.
Su invitado Tomás Pugnaloni clasificó en el puesto 34, quedando el binomio en posición 44.
Largaron la final de titulares 54 pilotos y el de Tandil (que partió desde el cajón 43) logró avanzar hasta el 24to. puesto, en notable remontada a bordo del Chevrolet Celta.
Mejor aún su invitado Pugnaloni, que en la competencia reservada para los invitados, logró llevar al Chevrolet Celta al noveno lugar final.
Lucas Bayala:
Terminó siendo el tandilense más destacado en Buenos Aires, con su victoria en Clase 1. Aunque ya había ganado en Rosario, decidió volver a la estructura del Fiornovelli Sport Group.
Primero en los entrenamientos de la clase menor, después clasificó cuarto y por ende obtuvo el derecho a participar del Super 10.
Ganó la primera manga y quedó eliminado en la segunda.
En la final de titulares largó cuarto, posicionándose rápidamente como escolta. Se mantuvo siempre “pegado” al líder y aprovechando la succión en la última vuelta logró el sobrepaso, llevándose una más que merecida victoria a bordo del Fiat Uno casi despoblado de publicidad. Segundo quedó Máximo Palau y tercero William Bull.
Gonzalo Bayala:
El menor de los Bayala se dio el gusto de compartir butaca con su hermano y en su primera experiencia a bordo del Fiat Uno de la clase menor, en la clasificación sabatina fue 21ro. entre 47 participantes.
Le tocó la enorme responsabilidad de largar primero, luego del triunfo de Lucas en la carrera de titulares, pero ya al cumplir el giro inicial cedió la punta a manos del campeón 2024 de la categoría Francisco Suárez, invitado ayer de Máximo Palau. Luego, decayó hasta el decimoséptimo escalón.
La prueba fue ganada por Francisco Suárez, en tanto Marías Quaglia fue segundo y Emiliano Juez, tercero.
Ignacio Fernández:
El tandilense que competía en la clase menor del Turismo Pista, volvió a la clase mayor tras su primera aparición en el premio Coronaciòn.
En clasificación quedó 32do., en tanto su invitado Diego Ciantini no logró establecer registros.
Ayer le tocaba largar la final de pilotos titulares desde la 37ma. y última posición, a bordo del Toyota Etios, pero no pudo hacerlo. Por ende, tampoco corrió Ciantini.
Luciano Larroudé:
El rauchense afincado en Tandil desde hace muchos años, alejado también del automovilismo nacional hace más de una década (solamente compitió compartiendo butaca con su hermano en la categoría zonal APAC) retornó ayer a las pistas, invitado por el cordobés Carlos Bula.
El sábado, en su primer contacto con el Ford Ka, clasificó en el puesto 25 entre 52 participantes de la Clase 2 y ayer largó la final desde el décimo lugar, sitio que había ocupado Bula en la carrera previa de pilotos titulares.
Manteniendo buen ritmo y demostrando que sus dotes conductivas se mantienen intactas, Larroudé cruzó la meta en la décima posición.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil