San Lorenzo encontró en Santiago su primera alegría
Con goles de Leguizamón y Bareiro, el azulgrana derrotó 2-0 a Central Córdoba. El tandilense González Metilli fue titular en el local.

Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSan Lorenzo, apoyado en una eficaz tarea del arquero Augusto Batalla, que reemplazó al capitán y referente Sebastián Torrico, se alzó anoche con su primera victoria de la Liga Profesional y del ciclo de su entrenador Rubén Darío Insúa al derrotar por 2 a 0 a Central Córdoba, en Santiago del Estero.
Si en alguna circunstancia la mano de un entrenador se ve en el accionar de su equipo, lo de anoche en Santiago del Estero fue una de ellas por el lado de San Lorenzo. Por análisis o por intuición, con las variantes el conjunto de Boedo mejoró su funcionamiento y jugó en el segundo tiempo la mejor media hora desde que "Gallego" volvió al club.
Pero todo comenzó mucho antes de que Germán Delfino diera el pitazo inicial en el estadio Único-Madre de Ciudades, donde hubo un buen número de hinchas de San Lorenzo.
El primer paso que dio Insúa tuvo lugar en Buenos Aires, cuando decidió reemplazar al arquero, capitán y símbolo azulgrana, Sebastián Torrico, por Augusto Batalla.
Y el exRiver Plate respondió con creces al aparecer a puro reflejo ante dos jugadas de gol muy favorables para los locales a través del uruguayo Renzo López.
También Insúa había prescindido para este encuentro de Néstor Ortigoza y Agustín Martegani, pero en ambos casos por lesiones. Además este último está muy cerca de ser transferido al Verona italiano.
Los siguientes cambios, por demás efectivos, los hizo ya en pleno partido y uno en cada tiempo. El primero fue promediando la etapa inicial, cuando ante una leve molestia en el aductor derecho de Francisco Perruzzi lo relevó inmediatamente por otro juvenil como Agustín Giay, que fue clave para que San Lorenzo pasara lentamente de dominado a dominador.
Y el segundo se produjo antes de los 10 minutos del complemento, cuando como en el 3-3 ante Arsenal entró Iván Leguizamón para ser el otro revulsivo que necesitaba el equipo azulgrana.
En ese encuentro con los de Sarandí, Leguizamón marcó un golazo al realizar un "slalom" con caño incluido para luego definir con un zurdazo cruzado.
Y anoche repitió el chico que recién el 3 de julio cumplirá 20 años cuando apenas 60 segundos después de pisar la cancha en lugar de Malcom Braida anotó el primer tanto de zurda también, tras recibir una precisa habilitación de cabeza de Ezequiel Cerutti.
A partir de allí San Lorenzo se asentó definitivamente en el partido y cada ataque era una insinuación del segundo gol, que llegaría sobre los 40 minutos con otra gran incursión por derecha de Leguizamón, al que le cometió penal Matías Di Benedetto.
La acción fue convalidada a instancias del VAR manejado por Yael Falcón Pérez desde el predio de AFA, en Ezeiza y el paraguayo Adam Bareiro lo transformó en la segunda y definitiva conquista de su equipo con un remate bajo, a la derecha del arquero chileno Cristopher Toselli, que alcanzó a manotear el balón pero no logró desviarlo.
De esta manera San Lorenzo, que se mantiene invicto al cabo de cuatro presentaciones, consiguió su primer triunfo en el campeonato de la mano de un Insúa que más que nunca y valga la redundancia, "metió mano" en el equipo y todo lo que tocó fue acertado.
SÍNTESIS
CENTRAL CÓRDOBA 0
Toselli; Iván Ramírez, Fabio Pereyra, Di Benedetto y Bay; Francisco González Metilli, Soraire, Kalinski y Gonzalo Ríos; Kaprof y Renzo López. DT: Sergio Rondina.
SAN LORENZO 2
Batalla; Gonzalo Luján, Gattoni y Jeremías James; Jalil Elías, Francisco Perruzzi, Rosané y Fernández Mercau; Cerutti, Bareiro y Braida. DT: Rubén Darío Insúa.
Cancha: estadio Único-Madre de Ciudades (Santiago del Estero). Árbitro: Germán Delfino. Goles: ST: 10’ Leguizamón (SL) y 41’ Bareiro (SL), de penal. Cambios: Giay por Perruzzi (SL), Iván Leguizamón por Braida (SL), Riaño por Kaprof (CC), Alejandro Martínez por Ríos (CC), López Muñoz por Kalinski (CC), Besozzi por López (CC) y Nahuel Barrios por Cerutti (SL). (Télam).-