Walter Herrmann formó parte de un campus de tecnificación en Tandil
El campeón olímpico buscó brindar herramientas de perfeccionamiento a jugadores locales de 9 años en adelante.

El exjugador argentino de baloncesto Walter Herrmann se encuentra brindando un espacio de capacitación para jóvenes jugadores en la ciudad. La iniciativa, llevada a cabo junto a la Asociación de Básquet de Tandil, se denomina "ADN Formación Olímpica" y pretende brindar herramientas de perfeccionamiento en la técnica a quienes practican el deporte a nivel local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl campus de tecnificación comenzó el pasado miércoles 30 de julio y finalizará el viernes 1 de agosto. Jugadores y jugadoras de 9 años en adelante participan activamente de las jornadas, ya sean oriundos de Tandil como de localidades de la región.
“La verdad que nuestro trabajo es sumamente importante, ya que creemos que es algo que se perdió desde hace muchos años”, expresó Herrmann en un video que se compartió a través de las redes de la Asociación de Básquet local. “En el caso mío, por ejemplo, nos hemos criado haciendo 50 minutos de fundamentos y, si nos portábamos bien, los otros 10 minutos eran de partido. Pero ahora la situación es al revés, todo es divertimento pero en realidad los chicos no saben jugar”, añadió.
El objetivo principal del campus de tecnificación fue poder dejar atrás la idea de que el que más se divierte es el que mejor juega, buscando mejorar la técnica de quienes asistan desde el ámbito profesional. “Buscamos trabajar el perfeccionamiento de los jóvenes para que puedan prolongar un poco más su carrera”, reveló el campeón olímpico.
“Lo más importante es que el día de mañana no sean solo profesionales sino que, hagan la carrera que hagan, se puedan juntar con sus amigos a disfrutar de este lindo deporte”, concluyó Herrmann.
Acerca de Herrmann
Walter Herrmann Heinrich nació en 1979 en Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe. El jugador formó parte de la camada de basquetbolistas argentinos a la que se denominó como “La Generación Dorada”, debido al título olímpico conseguido en Atenas 2004.
El alero sobresalió en la selección argentina, como así también en diferentes clubes alrededor del mundo. Entre ellos se destacan Atenas de Córdoba, Fuenlabrada, Unicaja Málaga y Baskonia de España, Flamengo de Brasil y San Lorenzo de Almagro. Al mismo tiempo, también jugó tres temporadas en la NBA entre 2007 y 2009, en los equipos Charlotte Hornets y Detroit Pistons.
Más allá de lo deportivo, Walter Herrmann supo sobreponerse a tragedias familiares que impactaron en su vida. En 2003, en un accidente automovilístico, perdió a su madre, su hermana y su novia. Un año después, tras ganar el Sudamericano frente a Brasil en descollante actuación, le dieron a conocer el fallecimiento de su padre.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil