Ante la incertidumbre electoral, se disparan las tasas de los plazos fijos
Momentos antes de las elecciones, diferentes bancos ofrecen rendimientos que llegan al 54% de la Tasa Nominal Anual.

En medio de un panorama en donde el clima financiero se carga de incertidumbre, previo a las elecciones, los bancos volvieron a subir las tasas de plazos fijos tradicionales y ofrecen rendimientos que llegan, en algunas entidades, al 54% de Tasa Nominal Anual (TNA). En paralelo, la Tasa Mayorista de Argentina (Tamar) supera los niveles cercanos al 80% de rendimiento anual efectivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún indica la página de Banco Central, donde se informan de manera oficial las tasas, el Banco CMF encabeza la lista con el 55%. De cerca lo siguen entidades como Banco Meridian, con 54,25%, Banco Tierra del Fuego, Banco Bica, Reba y Voii (recientemente comprado por Cocos), con 54%, y Banco Mariva, con 53%.
Entre los bancos públicos, el Banco Nación subió recientemente su tasa al 47% y el Banco Provincia hizo lo propio al 50%. El Banco Ciudad se mantiene bajo, ubicándose en 35%.
Resulta importante recordar que, desde marzo de 2024, el Banco Central disolvió la regulación sobre las tasas mínimas de interés, incluyendo las correspondientes a los plazos fijos tradicionales. Esta decisión le permitió a los bancos competir libremente con el objetivo de atraer depósitos por medio propuestas más atractivas.
Por ejemplo, en el Banco Nación por un plazo fijo de $300.000, el usuario recibirá después de 30 días unos $10.879, mientras que por 500.000 unos $18.333. En el caso del Banco Provincia, los $300.00 rinden $10.631, mientras que el Santander dejará $9.395.
La situación de Cuenta DNI
En tres semanas, más de 60.000 personas invirtieron $150.000 millones en depósitos a plazo fijo directamente desde Cuenta DNI. La billetera digital del Banco Provincia ofrece una tasa promocional de 52%, una de las más altas del sistema financiero para este producto.
La posibilidad de realizar un plazo fijo está disponible para todas las personas usuarias de la aplicación, incluso jóvenes desde los 13 años, con una tasa que creció de 48 a 52% anual. Existen tres opciones de plazo: 30, 60 y 90 días, con un monto mínimo de inversión de $1.000.
Un dato relevante es que el 40% de quienes utilizaron la nueva funcionalidad son clientes vinculados con el Banco exclusivamente a través de Cuenta DNI, sin cobrar su sueldo ni tener productos contratados previamente. Además, alrededor del 70% de quienes realizaron depósitos no tenían ningún Plazo Fijo vigente. Es decir, no venían utilizando ese instrumento de inversión. Esto refleja el fuerte impacto de la billetera digital como herramienta de inclusión financiera.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil