La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ambos productos estaban falsamente rotulados y uno de ellos había falsificado el nombre de una firma legal.
Se trata de artículos de botox capilar en gel, shock de keratina, lociones de biotina y alisadores express.
Empresas como Biovand Group, Biolash y Seiq Group carecían de registros sanitarios y habilitaciones vigentes.
El dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas.
Se realizó tras la detección de lotes del fármaco contaminados. El Ministerio de Salud de la Provincia emitió una alerta en todo el territorio nacional.
El fármaco inyectable estaba infectado con dos bacterias letales. La ANMAT suspendió la producción y comercialización de todos los productos de la empresa y su laboratorio elaborador. La Justicia federal investiga posibles irregularidades previas en los procesos de calidad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En medio una incertidumbre por la crisis sanitaria muchos tratamientos se popularizaron en el país para lidiar con la enfermedad. Sin embargo, con el...
El organismo determinó que el producto carece de registros válidos y ordenó su retiro del mercado en todo el país.
La medida desregula el ingreso de cosméticos, productos de higiene y artículos médicos sin prescripción, pero transfiere la responsabilidad al usuario final.
La medida se hizo efectiva mediante la disposición 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial. Apunta a la importación de cosméticos y productos de higiene personal.
La Anmat prohibió la venta y consumo de una marca yerba mate por no estar debidamente registrada. Por esta razón, puede ser perjudicial para la salud.