Asamblea por las Sierras: pedido de informe a Provincia por la explosión en Cerro Federación
La Asamblea por la Preservación de las Sierras pidió información a Provincia por la explosión en la cantera.
La Asamblea por la Preservación de las Sierras pidió información a Provincia por la explosión en la cantera.
Sigue la controversia por la construcción del centro comercial Don Bosco y la Asamblea Ciudadana advirtió que el proyecto aprobado podría desvirtuarse con posteriores multas y pedidos de excepción que amplíen las alternativas autorizadas por el Plan de Desarrollo Territorial. Reclamaron que sigue en pie el cartel del "inviable" proyecto anterior y que el desmonte en el lugar supera el 10 por ciento de la superficie contemplada en los parámetros del marco normativo.
La Asamblea Ciudadana presentó una nota en el Concejo Deliberante para alertar sobre el “arbitrario” abordaje en una de las laderas del cerro La Movediza, donde el Ejecutivo proyecta el Paseo de los Vascos. Consideró que las tareas se hicieron sin la sanción de la ordenanza correspondiente y demandó el cese inmediato.
La Fiesta de Cerro Leones estuvo colmada de gente y propuestas artísticas, históricas y culturales.
Las actividades enfrente al Municipio estaban programadas para el viernes 28, pero fueron reprogramadas por inclemencias climáticas.
En diálogo con El Eco de Tandil, el secretario de Legal y Técnica Andrés Curcio, brindó precisiones sobre cómo funcionará el Comité de Gestión de Permutas de los terrenos de Villa del Lago, zona declarada de interés ambiental. A través de un esquema, se estableció un puntaje para cada lote particular en el faldeo serrano que podrá ser permutado por uno de igual puntuación perteneciente al Municipio. En paralelo, continúa el proceso judicial de la quiebra de Tandil Inversora SA, que posee la titularidad de más de 500 parcelas en el lugar.
El proyecto presentado por Alternativa Tandil se aprobó por unanimidad. Señalaron que el “hostigamiento sistemático” es una “problemática silenciosa” que “marca la vida para siempre”. Además, la oposición se aglutinó para pedir informes sobre las construcciones clandestinas paralizadas en las sierras, en el sector de Don Bosco.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La ONG de la ciudad envió una nota a la Subsecretaría de Minería de la provincia de Buenos Aires alertando sobre el posible incumplimiento de la Ley de Paisaje Protegido, vigente desde 2010. “El análisis de las imágenes que adjuntamos y que son de dominio público muestra que hay una actividad extractiva altamente destructiva del ambiente serrano y prohibida por el ordenamiento territorial vigente”, indicaron en el escrito.
Denunció la preparación de un terreno en el Cerro de la Cruz. Se trata de una Zona Natural Protegida.
Tras la suspensión por el mal clima del sábado, finalmente se concretó la caminata organizada por la Asamblea ciudadana a fin de celebrar el Día de la Preservación de las Sierras en Tandil.
Asamblea Ciudadana por la Defensa de las Sierras de TandilA través de los medios nos enteramos del avance de negociaciones entre el Municipio e invers...
El secretario de Obras Públicas visitó el terreno sobre la cota de los 300 metros. Si bien hay un predio alambrado, no se constató la intervención de maquinaria pesada. Atribuyeron la denuncia a una foto antigua del sistema satelital del buscador.