Continúa el reclamo en Tandil por corte de prestaciones de la obra social de las Fuerzas Armadas
Hay 3600 afiliados en la ciudad, tanto de personal civil como en servicio y retirados de Ejército y Fuerza Aérea.
Hay 3600 afiliados en la ciudad, tanto de personal civil como en servicio y retirados de Ejército y Fuerza Aérea.
Todos los detalles de la convocatoria, que tendrá como temática principal la busqueda de nietos desaparecidos.
Representantes del Ejecutivo y el sindicato se reunieron esta mañana en la sede el Ministerio de Trabajo. Se acordó un cuarto intermedio hasta el 22 de agosto de 2025
Piden por el pago de un plus por rotación, la reducción de la jornada laboral, el ingreso por concurso, entre otros reclamos.
El Poder Judicial solicitó a la administración de Milei que se abstenga de realizar los cambios administrativos dispuestos en el Decreto 462/2025.
ATE Capital presentó una acción colectiva y la Justicia le dio curso, cuestionando la validez de la votación en el Senado que permitió la aprobación de la Ley Bases.
Fue a las puertas de la sede local del Ministerio de Trabajo de Nación. En sintonía con un reclamo nacional, pidieron un aumento de emergencia, reapertura de las paritarias, y la concreción del acuerdo firmado en el mes de mayo por la regularización laboral. Transmitieron que en Tandil hay trabajadores que hace 20 años están contratados. Hubo alto acatamiento de auxiliares, por lo que no se dictaron clases en muchos establecimientos educativos de la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Fue un encuentro convocado por ATE Verde y Blanca. Participaron más de 50 trabajadores del SISP.
Fue anunciado en conferencia de prensa el secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA), Matías Fachal.
El presupuesto del organismo le permitiría funcionar sólo hasta el mes de junio.
“A diferencia de lo que fue el macrismo, los despidos se están concentrando en el interior”, plantearon.
Recibió una notificación de despido, sin causa. Hace dos años ingresó por la Ley de Cupo a la Anses.