Rubro por rubro, los aumentos que vienen en agosto
El octavo mes del año trae incrementos significativos en distintos sectores.
El octavo mes del año trae incrementos significativos en distintos sectores.
Ya rigen los aumentos de tarifas y la quita de subvenciones estatales a los servicios de electricidad y gas. A nivel local, el 44,1 por ciento de los hogares tendrá el consumo eléctrico subsidiado. En tanto, 22.687 usuarios de ingresos altos pagarán la tarifa plena y abonarán siete veces más que los domicilios de menores ingresos.
Es la cuarta suba del año y contempla un 17 por ciento de aumento a partir de una formula automática de ajuste que aprobó el Concejo. Se actualizará en diciembre y febrero. El costo del pasaje en la ciudad supera los valores de otras localidades similares. Un universo de 7200 usuarios accede al 55 por ciento de descuento que ofrece la tarifa social SUBE.
El tandilense criticó duramente al gobierno nacional por no generar las condiciones para amortiguar el golpe de las nuevas tarifas.
Daniel López dio a conocer la factura de luz que recibió la institución que se encarga de brindar cursos de formación profesional de forma gratuita. Son 248.000 pesos los que deberá abonar para que no le interrumpan el servicio. El director afirmó que “es una locura”.
Es a partir de octubre e impactará en las boletas de noviembre y diciembre, según informó el Gobierno.
Será el 6 de febrero. Cualquiera puede participar inscribiéndose en la página web del Enargas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenza...
Los nuevos cuadros tarifarios en los peajes de la red vial nacional concesionada comenzarán a regir a partir de la 0 hora de este jueves, con un aumen...
Los incrementos impactarán en usuarios residenciales y comerciales, ya que la industria venía pagando más. La distribuidora no tiene precisiones sobre los porcentajes del ajuste. Bajar el consumo en una vivienda podría implicar descender de categoría y lograr un menor impacto, aunque no evitar un aumento. Lo que más gastan son los equipos que se usan para calentar o enfriar en cualquiera de los rubros.
El gobierno convocó a audiencia para fijar los nuevos montos.
El Municipio informó que desde este martes 19 de julio se dispondrá, en la sede de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat (Av. del Valle 757), u...