Accidente fatal en la 226: zona peligrosa y sin cámaras en ese tramo de la ruta
Sin videovigilancia en el tramo, otras cámaras registraron cómo un conjunto de autos frenó luego del siniestro.
Sin videovigilancia en el tramo, otras cámaras registraron cómo un conjunto de autos frenó luego del siniestro.
El secretario de Protección Ciudadana, Atilio Della Maggiora, abordó el proyecto que elevó el Frente de Todos. A la idea de crear un registro voluntario de dispositivos que capten la vía pública, dijo que trabajan en una propuesta que apuesta por la combinación del equipamiento instalado por particulares al sistema público.
Una cuadrilla municipal cortó parte de los altos pastizales y colocó un nuevo alambrado. Está prevista también la instalación de luminarias. Las tareas se realizaron luego de un nuevo reclamo por parte de los vecinos de la zona. La concejal Natalia Chacón celebró la iniciativa pero señaló también la necesidad de avanzar con la colocación de videocámaras.
Mientras el Pladema desarrolla la tecnología necesaria para articular ambos sistemas, el primer paso será habilitar mediante ordenanza un registro voluntario web para que los particulares pongan a disposición sus cámaras. En noviembre se girará el proyecto al Legislativo para que avance en la creación de esta nómina. A partir de esto, se podrá conocer cuántos dispositivos hay para integrar y cómo operan, para incorporarlos al Centro de Monitoreo en tiempo real.
Un delincuente ingresó en la propiedad de la frentista que días atrás denunció la ola de hechos delictivos en dialogo con este medio, con la intención de robarse una motocicleta. No logró su cometido, minutos más tarde fue aprehendido por efectivos policiales, a quienes intentó golpear tras resistirse.
A mediados del año pasado, el Frente de Todos presentó una iniciativa para crear un registro voluntario de cámaras de videovigilancia privadas que fue girado a la Secretaría de Protección Ciudadana y jamás tuvo respuesta. A la vez, desde el área anunciaron una iniciativa en la misma dirección que nunca se materializó. Este registro serviría para incorporar más fácilmente las imágenes captadas por los sistemas particulares a las investigaciones judiciales que lo requieran.
Vanesa Frías asumió el 10 de diciembre pasado al frente de una de las áreas más sensibles de la estructura municipal.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El secretario de Protección Ciudadana aseguró que avanzan en mejorar la propuesta de sumar los dispositivos privados para ampliar la red de videovigilancia. Destacó la predisposición de la mayoría de los bloques. Resaltó que esperan por la respuesta del Frente de Todos (FDT) para la pronta aprobación de la ordenanza. El funcionario se refirió a los sucesivos cortes de cables y al pedido al Concejo Deliberante por parte de Juan Manazzoni.
Solicitan que se efectivize la reglamentación de la ordenanza 17.835, que se aprobó en diciembre de 2022.
Agustina Gandolfo, pareja del futbolista, compartió el dramático video en las redes sociales.
El proyecto elevado por Protección Ciudadana recibió aporte de los bloques legislativos. La incorporación de estas cámaras ampliará la red pública.
La Defensoría del Pueblo finalmente realizó una visita al Centro de Monitoreo para evaluar el funcionamiento de las cámaras de seguridad. La recorrida se enmarcó en un pedido que había realizado la defensora Paula Lafourcade semanas atrás, luego de que se conociera que algunos dispositivos no funcionaban.