El consumo de carne vacuna se recupera en medio de la caída general del consumo
Superó los 50 kilos por habitante. Esto representa un crecimiento del 5,6% respecto del mismo período del 2024.
Superó los 50 kilos por habitante. Esto representa un crecimiento del 5,6% respecto del mismo período del 2024.
Así lo aseguró Osvaldo Barquin, encargado de Punto Carne, que brindó un panorama de la situación que atraviesan las carnicerías de Tandil. “La gente se ha ido a otros cortes que son más económicos u otros productos como el pollo o el cerdo, pero eso es algo que pasa siempre en esta época”, aseguró.
La situación en Tandil atraviesa distintas realidades, mientras algunas carnicerías barriales sienten la caída otras, mantienen los mismos niveles de consumo.
Durante el primer trimestre del año, las carnicerías de la ciudad registraron un aumento en las carnes vacunas entre el 15 y el 20 por ciento. A pesar de este aumento, no se sintió la baja del consumo en los comercios locales. Al mismo tiempo aseguraron que el pollo tuvo un aumento incluso superior a la carne vacuna.
Al año, se consumen 47 kilos de pollo por habitante. La principal razón del crecimiento radica en su precio económico.
El consumo de carne bovina por habitante en la Argentina fue en 2021 de 47,8 kilos, el menor nivel desde 1920, de acuerdo a un informe dado a conocer...
Hubo una gran disminución en el consumo de la carne vacuna, que fue reemplazada por pollo o cerdo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Buscan hacer frente al aumento que tuvo la carne vacuna de cara a la proximidad de las fiestas.
Según un informe, el consumo de carne cayó en la Argentina al nivel más bajo de los últimos cien años.
El semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, 33 kilos menos que seis décadas atrás.
El presidente de la Federación Agraria en Tandil aseguró que el voto de la gente rechazó medidas como la restricción a las exportaciones de carne. “Las divisas extranjeras genuinas provienen del campo”, aseguró y dijo que acá se necesita generar puestos de trabajo, que no los fabrica el estado sino el sector productivo. Además, explicó por qué la carne que se manda a China no es la que se consume en el país.
Desde el pasado lunes comenzó a regir el Programa Cortes Cuidados, medida que fue impulsada por la Secretaria de Comercio Interior, a cargo de Martín...