Escuela 7: abrirán los sobres para la obra que harán Provincia y el Municipio
Montos, plazos y detalles de la iniciativa que permitirá a la comunidad educativa retornar al histórico edificio.
Montos, plazos y detalles de la iniciativa que permitirá a la comunidad educativa retornar al histórico edificio.
La consejera escolar Diana Balbín brindó precisiones sobre el avance de la obra.
El diputado Rogelio Iparraguirre y la consejera escolar Diana Balbín se reunieron en La Plata con el ministro de Educación provincial, Alberto Sileoni, para garantizar en el corto plazo diferentes obras necesarias para la ciudad. El funcionario visitará próximamente Tandil para inaugurar el Jardín 927 de La Movediza.
En lugar del Consejo Escolar de Tandil, la Provincia hará el llamado a licitación en los próximos días, con la premisa de que la obra empiece en marzo. Se efectuará en tres etapas, en un plazo de un año. Preocupa que no lleguen las aulas modulares comprometidas para este ciclo lectivo.
Los caloventores dispuestos como medida transitoria acarrean problemas eléctricos y los hoyos en la pared producto de las instalaciones generan polvo y recrudecen el frio. Varios alumnos decidieron cambiar de institución, y algunos docentes renunciaron a la quinta hora.
Lo informó la presidenta del Consejo Escolar, Carmen Nuñez, en diálogo con El Eco Multimedios.
Los trabajos para resolver los problemas edilicios detectados tras poner en marcha el natatorio, alcanzaron su última etapa. Las piscinas fueron pintadas y están en proceso de secado antes de volver a llenarse. La Cooperativa Falucho se encargó de las reparaciones en el marco de la garantía de obra. Las clases deberían haber arrancado a mediados de marzo, pero se llegará a mitad de año sin actividad acuática.
Accedé a las notas completas y exclusivas
A partir del pasado miércoles debieron suspender las clases presenciales de Educación Física para que desarrolle el saneamiento correspondiente. Se ubicaron cebos de acción prolongada y se labró un acta de constatación de las condiciones edilicias.
La institución ubicada en Urquiza 250 afronta las primeras temperaturas invernales sin calefacción por un trabajo que se está realizando en la caldera. Según contaron alumnos del establecimiento, una adolescente sufrió una descompensación por las bajas temperaturas. La falta de calor se debe a trabajos en las calderas los cuales esperan que culminen en poco más de diez días.
En el establecimiento educativo no hay clases presenciales desde el 10 de mayo. Si bien ahora los trabajos ya concluyeron hace una semana, la empresa no realizó la inspección correspondiente y por eso los chicos no pueden aún retornar a las aulas.
Los problemas persisten en el complejo de piletas climatizadas de la institución educativa y atentan contra el inicio del ciclo lectivo. Con las piscinas vacías, deben efectuarse tareas de revoque, lijado y pintura. El Consejo Escolar no garantiza la continuidad de los trabajos y el natatorio no puede utilizarse.
Los propietarios de un terreno ubicado en México al 1500 necesitan que el Consejo Escolar le solicite a Camuzzi el retiro del medidor de gas de la Escuela 47, emplazado en dicha parcela. Tras un año y medio de reclamos sin repuestas, intimaron mediante carta documento al titular del organismo, Fabián Riva, y expusieron que por su inacción, hay dos familias que no pueden mudarse a las viviendas que construyeron en el lugar.