Grupo Faro Verde impulsa un nuevo modelo de arquitectura sustentable en Tandil
Son diferentes los proyectos inmobiliarios que desarrolla el grupo empresario.
Son diferentes los proyectos inmobiliarios que desarrolla el grupo empresario.
La mansión que supo ser el casco de la estancia de José Santamarina pasó por diversas etapas y fue blanco del abandono y el vandalismo. En 2023 el gobierno provincial a través del Consejo Federal de Inversiones conformó un equipo interdisciplinario que relevó el edificio y realizó un estudio histórico para evaluar una posible puesta en valor del predio. La estructura se encuentra en avanzado estado de deterioro y se necesitaría una inversión millonaria para restaurar lo salvable. Se destacó la importancia de habilitar un espacio de memoria, entre otras propuestas.
Las desavenencias entre el Municipio y la Asociación civil “De corazón tandilense” por no certificar aún la prefactibilidad técnica de un macizo desti...
El Concejo Deliberante otorgó los indicadores al proyecto, que había estado frenado por el descubrimiento de minas de arena. El Frente de Todos se pronunció a favor de preservar el patrimonio histórico y cultural hallado. Un equipo de profesionales del Instituto Hidrológico de Llanuras (Ihlla) ubicó las galerías y paleocanales.
El organismo provincial volvió a avalar el proyecto de saneamiento hidráulico presentado por la asociación civil para el barrio De Corazón Tandilense 3. Las familias adjudicatarias aguardan que el Municipio otorgue la prefactibilidad urbanística. Está en juego un millonario subsidio otorgado por Nación y Provincia para ejecutar las obras de infraestructura.
El avance de la Planta Norte, la contaminación por la saturación de las plantas actuales y Sans Souci.
Se gestan en la ciudad seis proyectos innovadores, de uso habitacional, comercial y mixto. A partir de incorporar tendencias modelo en grandes centros urbanos, edifican en pos de reducir el impacto ambiental y adaptando los desarrollos a la arquitectura y el paisaje local. Analizan las demandas de una comunidad en crecimiento, y construyen con nuevas tecnologías buscando mejorar la experiencia y calidad de vida de los usuarios.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En la esquina de Maipú y Alem, que siempre fue de dominio privado, se proyecta un desarrollo inmobiliario. El centro de la ciudad sucumbe ante el feroz avance inmobiliario y se derrumban viejas propiedades para dar lugar a modernas construcciones, sin planificación ni nuevos consensos sobre el patrimonio urbano.
La Rendición de Cuentas del ejercicio pasado no tuvo dictamen en comisión, pese a agitadas conversaciones hasta último momento. Así, irá al Tribunal de Cuentas sin el debate en el Legislativo, por lo que se aguarda un análisis aún más riguroso del organismo de contralor. Unión por la Patria y Natalia Chacón acompañaron la compensación de excesos presupuestarios para la Administración Central y el SISP, objeto de todo tipo de cruces. Alternativa Tandil cuestionó la falta de transparencia y de respeto al rol institucional del cuerpo, y Acción Tandilense-LLA rechazó que la comuna no adhiriera al modelo "motosierra".
Detectaron que una de las torres que se construye en la zona tiene un piso más que las lindantes y por lo tanto estaría sobrepasando la altura permitida. Hace más de dos meses presentaron a las autoridades municipales una nota con la firma de 30 vecinos solicitando que se revise la obra. Sin dejar constancia por escrito, les transmitieron que para cerciorar la medida se debía contratar a un agrimensor ya que el profesional del Municipio se encontraba de licencia. Pese a su insistencia, el reclamo no avanzó. “Lo que no aceptamos es no tener una respuesta”, lamentaron.
La comuna comenzó con trabajos en la zona para generar nuevo suelo urbano.
El Eco recorrió el espacio que funciona en 14 de Julio al 1100 para conocer las tareas que se desarrollan en la formación en oficios. Dialogamos con María Eugenia Civalleri, subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat; Néstor Mûller, responsable del Polo, Gerardo Villalba, coordinador de talleres; y Patricia, alumna del taller de herrería.