Escuela 7: cómo avanza el proceso para completar la obra de readecuación
La consejera escolar, Diana Balbín, detalló qué trabajos están previstos para lograr que la comunidad educativa vuelva a instalarse en el edificio de España y avenida Perón.
La consejera escolar, Diana Balbín, detalló qué trabajos están previstos para lograr que la comunidad educativa vuelva a instalarse en el edificio de España y avenida Perón.
Autoridades comunales y de Camuzzi estuvieron este lunes por la mañana en la institución.
Tras meses de reclamos, la comunidad educativa de la Escuela Primaria 8 y el Jardín 919 celebró el inicio de los trabajos. Personal municipal construirá una dársena de estacionamiento y la vereda, pero además permitirá levantar la clausura de la escalera de acceso. Ese sector de Reforma Universitaria presenta un intenso flujo de tránsito, generando peligro para los peatones.
Después de entrar y salir de las comisarías por robos varios, finalmente llegó a un juicio y fue sentenciado a prisión.
Protección Ciudadana realizó un diagnóstico en el marco del Observatorio Vial. Entre los resultados, advirtió por la falta de cartelería preventiva y de reductores de velocidad. Inició gestiones ante Obras Pública para que evalúe la intervención, sobre todo en los establecimientos que presentan riesgo medio o alto en siniestralidad vial.
Con cientos de estudiantes participando, se llevó a cabo en el CCU una nueva edición de la Feria de Ciencias
Funcionará en 9 de Julio 455 y comenzará sus actividades en agosto con la oferta de cuatro cursos. El objetivo es capacitar personas en todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías que se necesitan en diferentes puestos laborales y que los estudiantes tengan mejores posibilidades de trabajo. El proyecto quedó en el primer puesto en una convocatoria de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Gobierno nacional y de ese modo se obtuvieron los fondos para comprar el equipamiento para ponerlo en funcionamiento.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Desde el 2 de enero hasta el 27 comenzó la iniciativa en el partido de Tandil. Desarrollado desde escuelas municipales ubicadas en distintos barrios. Las más alejadas mostraron índices de inasistencias por falta de transporte
Las combis de transporte se rompen a menudo, dejando a los niños sin ir a clases, muchas veces hay faltantes de alimento, el patio de la 504 tiene los juegos en pésimo estado, y la calefacción de esa misma institución fue donada nueva por un ciudadano solidario. Las familias exigen una solución urgente.
“Nosotros trabajamos para el bienestar de los alumnos, con una comunicación fluida con el equipo de conducción de cada escuela que son los ojos nuestros dentro de la escuela” dijo la consejera respecto al inconveniente de faltante de alimentos en la escuela 503
“Esta Navidad, Papá Noel trajo muchas cartucheras, mochilas y hasta hojas y lápices”, manifestaron desde una librería. Haber percibido el medio aguinaldo, las promociones que hicieron los principales bancos o bajo el argumento de que después estaría más caro, fueron los principales explicaciones para adelantar varias semanas la compra.
Desde sus inicios, hace 26 años, ofrece el material que piden las instituciones educativas. Para muchas familias, la compra de textos escolares implica la primera entrada a la librería. En un contexto económico difícil, desde enero los precios subieron en forma moderada y se pueden aprovechar promociones bancarias con reintegros y cuotas.