Argentina suspendió las exportaciones de productos avícolas debido a un brote de influenza aviar
Varias gallinas ponedoras de un establecimiento de Los Toldos presentaron signos clínicos compatibles con la enfermedad.
Varias gallinas ponedoras de un establecimiento de Los Toldos presentaron signos clínicos compatibles con la enfermedad.
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro Federico Sturzenegger.
Esta semana los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura prorrogaron hasta el 31 de octubre próximo las restricciones a las exportaciones...
Como referentes locales del agro, fueron consultadas sobre la nueva medida la Sociedad Rural de Tandil y la filial de la Federación Agraria. Mientras que la primera criticó la continuidad de las restricciones acusando que “pone en peligro la mesa de los argentinos”, la segunda aseguró que solamente comprende a cortes determinados y que tanto las ventas a China como los demás cupos se están cumpliendo.
El objetivo es agilizar las operaciones de comercio exterior, según el Gobierno.
La intervención en más de 47 km de la Ruta del Cereal permitirá impulsar el desarrollo productivo, mejorar los tiempos de transporte y reducir costos logísticos.
Desde la Federación Agraria, como varias entidades agropecuarias, rechazaron el paquete de medidas que espera reforzar las reservas en dólares del BCRA reduciendo las retenciones para incentivar las ventas. No se sienten beneficiados. Para García el Estado “está desesperado” y “no se les cae una maldita idea y no saben gobernar”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El presidente de la Federación Agraria en Tandil aseguró que el voto de la gente rechazó medidas como la restricción a las exportaciones de carne. “Las divisas extranjeras genuinas provienen del campo”, aseguró y dijo que acá se necesita generar puestos de trabajo, que no los fabrica el estado sino el sector productivo. Además, explicó por qué la carne que se manda a China no es la que se consume en el país.
Las exportaciones argentinas de bienes totalizaron en junio USD 8.432 millones, con un crecimiento interanual de 20,3%, consolidando los niveles récor...
En el marco de la visita a Tandil, los embajadores de Kuwait y Egipto participaron ayer de una ronda de negocios con representantes de distintos secto...
Proyecta realizar un segundo despacho el mes próximo, por otros 1.200 kilogramos. La Secretaría de Industria y el INTI confirmaron el ingreso al mercado estadounidense. José Ignacio de Mendiguren destacó la importancia de que el Estado ponga “todo el acervo científico y técnico de nuestra industria” al servicio de los privados que quieren exportar.
El empresario Marcelo Porreca señaló que la actividad evidencia un movimiento “importante” y con proyección de pedidos. Fundalum, empresa que dirige, exporta el 80 por ciento de la producción. Más allá de los vaivenes económicos, sostuvo que tienen problemas con el colapso mundial de la logística, por la falta de contenedores y barcos. Cuestionó las debilidades de las cámaras e instituciones para dar respuestas a problemas comunes de las firmas del rubro.