El Andén y un sandwich con identidad italiana
Una bomba con tres fiambres, muzzarella fundida y tomates secos, que es realmente imperdible.
Una bomba con tres fiambres, muzzarella fundida y tomates secos, que es realmente imperdible.
El franquiciante de la marca, Alejandro Crupi, llegó a la ciudad antes del inicio de obra, previsto para el lunes próximo. Hoy se reunirá con el Intendente, pero antes dio detalles del local de 400 metros cuadrados que construirá Grupo Arcos Dorados en Pinto y Alem. Contratará entre 80 y 90 empleados de 18 a 25 años. Tendrá Automac, Mcdelivery y juegos para festejar cumpleaños. El empresario destacó el potencial de Tandil y apostó a sumar al desarrollo.
La chef tandilense Marina Montenegro, reconocida como embajadora de la cocina local, compartió detalles sobre su actualidad profesional y los proyectos que la tienen entusiasmada. Con el foco puesto en difundir los sabores regionales y revalorizar los productos de Tandil, adelantó nuevas iniciativas gastronómicas y culturales que buscan seguir posicionando a la ciudad en el mapa culinario nacional.
La propuesta incluye nueve pasos diseñados y elaborados con productos seleccionados y técnicas que combinan tradición y creatividad.
El ciclo que busca el mejor sandwich tandilero estrena una nueva edición, con un curioso juego de cartas con los chefs.
Lucas Pablo y Emilio Pardo coincidieron en que, pese a un panorama económico complejo, el turismo de invierno en Tandil logra sostenerse gracias a una propuesta cuidada y atractiva. Luis Cerone, por su parte, aseguró que “no es la mejor temporada de invierno, pero sinceramente es superior a lo que nos habíamos imaginado”.
Un verano particularmente positivo para la gastronomía tandilense. Intenta no reflejar sus aumentos en la carta. Reciben a los turistas y permanecen equilibrado al consumidor local
Accedé a las notas completas y exclusivas
Diálogo con el chef local que partirá rumbo a Mendoza, donde cocinará para una bodega reconocida internacionalmente.
El Mercado Gastronómico de Tandil, organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, junto con la ONG Banco de Alimentos, tuvo gran convocatoria. Durante tres días, más de 2500 personas visitaron el polideportivo del club Ferrocarril Sud para disfrutar de una amplia variedad de platos y bebidas elaborados con productos locales.
Martín y Joaquín Narvaiz, dueños de Lana, llevaron la tradición del campo de Azucena a la capital española.
El empresario gastronómico, Franco Cabrera, manifestó que está siendo una temporada buena aunque remarcó que con menos cantidad de gente que el año pasado.
Abrió sus puertas en Tandil, en la histórica esquina de 4 de Abril y Mitre. Este restaurante bodegón ofrece más de 36 variedades de milanesas a la pizza, además de otras opciones, en platos abundantes y con el sabor de lo casero.