Elegir la Emergencia: un día con los médicos de Guardia del Hospital Municipal
En el shockroom, un grupo de médicos del Servicio de Emergencias recibió a El Eco de Tandil para contar su trabajo.
En el shockroom, un grupo de médicos del Servicio de Emergencias recibió a El Eco de Tandil para contar su trabajo.
De los pacientes internados en sala general del Hospital Ramón Santamarina, 10 cursan un cuadro de influenza y solo 1 está vacunado contra la cepa actual.
Este lunes a la noche, los integrantes de la Guardia Urbana, el cuerpo que fue formado en pandemia para dar apoyo en materia de seguridad ciudadana, f...
Lo confirmó el jefe del Departamento de Enfermeros.
El secretario de Protección Ciudadana detalló que el plantel surgió para prestar respaldo en el marco de la pandemia pero que, superada esta etapa, no se justifica sostenerlo. Negó haber echado a los integrantes por Whatsapp y ratificó que no existía ninguna relación laboral entre lo exagentes y la comuna. No obstante, el área de seguridad local planifica incorporar personal para fortalecer los controles territoriales.
El centro asistencial es el único efector pediátrico de emergencia de la ciudad y concentra toda la demanda de la población menor de 15 años. La incidencia de las enfermedades respiratorias, en sintonía con la temporada fría, incrementaron notablemente las atenciones. La mitad de las internaciones corresponden a cuadros respiratorios, pero son bajos los casos de bronquiolitis.
El proyecto de comunicación presentado por el bloque Frente de Todos este viernes consta de diez puntos importantes para poder tener mayor claridad acerca de la desvinculación de los agentes de la Guardia Urbana, que en la última semana denunciaron que fueron despedidos por whatsapp, y trabajar responsablemente el tema en cuestión.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Manuela Beazley y Miriam Carbone
A través de la utilización de la Banca 21, Federico Urrutia, presentó un proyecto para crear formalmente un cuerpo de Guardia Urbana municipal .En el...
El directorio decidió reforzar la atención con mayor presencia médica. Pese a esta medida, la demora en la atención no disminuye.
Dificultades para completar el plantel médico del Hospital, donde hay cargos contemplados en el presupuesto que no se cubren."Podríamos contar con 8 o 9 médicos más", señaló Tringler. Desde el SISP adelantaron proyectos para ceder, por las tardes, los consultorios externos de calle Pellegrini a profesionales de diferentes especialidades.
Se trata del dispositivo que comenzó a funcionar en marzo del año pasado. Advierten que la cifra es significativa.