Elegir la Emergencia: un día con los médicos de Guardia del Hospital Municipal
En el shockroom, un grupo de médicos del Servicio de Emergencias recibió a El Eco de Tandil para contar su trabajo.
En el shockroom, un grupo de médicos del Servicio de Emergencias recibió a El Eco de Tandil para contar su trabajo.
Natalia Tavella, Jefa de Guardia del nosocomio local, brindó datos estadísticos de los primeros ocho meses del año en donde se destaca el crecimiento de atenciones con respecto al 2023. De acuerdo a lo informado, las atenciones aumentaron alrededor de un 16 por ciento y ante esa circunstancia también se destacó la incorporación de profesionales al sistema.
El Servicio de Emergencias Médicas suele registrar una alta demanda durante las fiestas, tanto en Navidad como en Año Nuevo, y en esta oportunidad no...
En enero, el valor de los reemplazos por 24 horas para la espacialidad pasó a 72 mil pesos y rozará los 85 mil en marzo. El Sistema de Salud indicó que el problema más grande ocurre durante los fines de semana. El aumento de los montos no alcanza para tentar a los médicos clínicos del SISP debido a que la mitad se les diluye con el Impuesto a las Ganancias.
“Hay un aumento temporal de la demanda por la época, y otro por la situación económica”, dijo Natalia Tavella, jefa de Guardia del Hospital “Ramón Santamarina”. Y agregó que “la gente se ha volcado más al sistema público, incluso personas con obra social”. La médica solicitó “paciencia” a la población que debe concurrir en esta estación y pidió “hacer un uso responsable del servicio de emergencias”.
El Servicio de Emergencias del centro de salud público se vio afectado desde el 1 de enero, cuando comenzó a operar la firma que reemplazó a Usicom. A la espera de una reunión con autoridades de Pami, reclaman que la empresa prestadora del servicio de emergencias y traslados disponga un número de teléfono local y que la obra social haga cumplir el contrato.
El Hospital Santamarina incorporó siete profesionales para brindar respuesta en salud mental de forma presencial durante las 24 horas. El enfoque en la materia propone un abordaje interdisciplinario que permita definir el mejor tratamiento para el paciente en crisis. En los últimos años aumentó la demanda en salud mental y sólo el 8 por ciento de los hospitales generales del país tienen dispositivos de emergencia activos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La médica infectóloga Florencia Bruggesser hizo hincapié en la importancia de la vacunación para estar protegido.
Los festejos por la Navidad en la ciudad no registraron incidentes. Desde el Sistema de Salud informaron que no atendieron a personas con quemaduras por el uso de pirotecnia. Tampoco hubo intervención policial en accidentes o conflictos y la única salida de bomberos fue por un principio de incendio sofocado con celeridad. Desde Inspección y Habilitaciones informaron que no labraron actas.
Los pacientes, todos jóvenes mayores de edad, ingresaron a la Guardia con un cuadro de gran excitación psicomotriz por ingerir una especie de hongo altamente tóxica, llamada Amanita Muscaria. Se los estabilizó y permanecen bajo control en terapia intensiva frente a eventuales complicaciones que puedan surgir. Se investiga la procedencia de las setas para evitar más casos.
Las autoridades sanitarias del Hospital “Ramón Santamarina” afirmaron que no se están realizando este tipo de llamadas
El hombre identificado como Cristian Carabajal, de 48 años, perdió el equilibrio desde el techo de una casa en O´Higgins al 200 y cayó pesadamente sobre el suelo. Sufrió un traumatismo facial grave y ocular, con fractura de órbita izquierda. Se encuentra estable, internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Ramón Santamarina.