Aumento para jubilados y pensionados: ANSES confirmó el calendario de pagos de agosto 2025
Con un aumento del 1,62% por inflación y un bono de $70.000, los jubilados que cobran la mínima recibirán más de $384.000 en agosto.
Con un aumento del 1,62% por inflación y un bono de $70.000, los jubilados que cobran la mínima recibirán más de $384.000 en agosto.
El Gobierno dispondrá que el ajuste sea por inflación desde abril y aplicará una compensación por la inflación de enero.
Se publicó el decreto con las firmas de Milei, Francos y Pettovello.
El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó que el gobierno no renovará el programa para que puedan acceder a la jubilación aquellos que no tienen los 30 años de aportes.
Miembros de la organización Amalu instalaron una mesita en la esquina de Avenida Perón y Pellegrini y, desde allí, acercaron su propuesta a los transeúntes. “Medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados, aumento de emergencia para mejorar los haberes y prórroga de la moratoria previsional”, es la consigna central. “No queremos ser exterminados sin que nos vean”, destacó Liliana Vera, una de sus integrantes.
La suba será del 1,5% de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo.
El Instituto de Previsión Social detalló en un comunicado cuándo cobrarán los haberes los jubilados y pensionados.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley 24.241 correspondien...
Fueron recibidos por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik.
El presidente de la Comisión de Salud, Matías Tringler, contó ayer que los ediles se reunieron hace unas semanas con Martiniano Corbetta, titular de PAMI en Tandil, para recibir explicaciones acerca del actual funcionamiento del Instituto. Del encuentro los concejales se llevaron información valiosa para los afiliados de la ciudad. El expresidente del SISP pidió a los jubilados y pensionados que, ante la quita de coberturas, se dirijan hacia la oficina local del organismo nacional.
Los cobros comenzarán el martes 8 para evitar demoras y garantizar el acceso anticipado a los haberes.
El proyecto de Ley, que contaba con media sanción en el Senado desde junio pasado, se aprobó con 134 votos afirmativos, y establece un plan de pago que permitirá a unas 800 mil personas que no cuentan con aportes suficientes para acceder a una jubilación