Bonaerenses por el Ambiente: 80 jóvenes tandilenses recibieron una bicicleta
Se enmarca en la iniciativa provincial “Pedaleá la Provincia”, que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, sustentable y seguro.
Se enmarca en la iniciativa provincial “Pedaleá la Provincia”, que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, sustentable y seguro.
Lo mismo ocurre con el Plan de Manejo que estableció formular la Ley de Paisaje Protegido del año 2010.
Fue a través de una publicación de la Junta Vecinal. Desde la Escuela Primaria 44 afirmaron que los quitarán.
Será el domingo 24, a partir de las 14 en El Mirador, restaurant del Lago del Fuerte
El evento tendrá diversos paneles, con profesionales y expertos que disertarán sobre diferentes cuestiones relacionadas al medioambiente.
El Ministerio de Ambiente de la Provincia y el Municipio firmaron el acuerdo a partir del cual se otorgan casi 15 millones de pesos con el fin de poner en valor Sierra del Tigre. Durante el acto, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre pidió por sendas naturales en el entorno serrano. “Estamos tratando de llevar gente, deporte, urbanización y mejoras naturales, pero no estamos rompiendo absolutamente nada” replicó el Intendente Miguel Lunghi.
La decisión se tomó ante el incremento de la demanda, y la falta de apoyo del municipio es cuanto a la facilitación de recursos, ya que las recuperaciones se realizaban de forma gratuita. Es la única entidad de la ciudad capacitada para realizarlos, por lo que momentáneamente no se brindara ese servicio.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La sede tandilense de la casa de estudios con mayor extensión territorial de todo Sudamérica abrió las inscripciones para el segundo bimestre, ofreciendo la posibilidad de acceder a una educación de calidad. Para la segunda mitad de 2023 la institución ha implementado un centro de empleabilidad, que optimiza las oportunidades laborales de sus alumnos, y además se confirmó que participara como sponsor en la próxima edición de Flama.
Trabajan además en la llegada de un Módulo Ambiental y en el traslado de la sede de calle Yrigoyen.
“El objetivo de esta Red va mucho más allá de lo ambiental: tiene que ver con la idea de que aquello que por ahí a vos ya no te sirve, le puede servir a otro”, dijo el director de Ambiente de Tandil, Héctor Creparula. La Red de Puntos Limpios mantiene acuerdos con distintas instituciones, cooperativas de trabajadores y organizaciones de bien público, que reciben y comercializan los materiales generando fondos para financiar sus proyectos o actividades.
Nuevo acceso de pirca de piedra, anfiteatro natural y un aula para compartir saberes del patrimonio natural tandilense.
Los chicos contaron cómo trabajan la temática en la institución, acompañados por sus docentes y familias.