"Jóvenes en movimiento sostenible": un proyecto de la Cruz Roja Tandil para impulsar el uso de bicicletas
La iniciativa creará bicicleteros prácticos y seguros para que la comunidad pueda resguardar sus medios de transporte en la vía pública.
La iniciativa creará bicicleteros prácticos y seguros para que la comunidad pueda resguardar sus medios de transporte en la vía pública.
La jornada fue abierta a toda la comunidad y contó con la participación de referentes de la ciudad en construcción sustentable, reciclado de distintos materiales y producción orgánica de alimentos. “La idea era salirnos del espacio académico y vincularnos con la sociedad, meternos un poquito más en el mundo de las empresas ambientales”, dijo Adriana Díaz, directora de la Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental de la Unicen.
Jóvenes tandilenses llevan adelante diferentes proyectos vinculados al cuidado del medioambiente.
Tandil fue seleccionada junto a cien ciudades del mundo para participar de esta iniciativa que impulsa a los jóvenes de 15 a 24 años a llevar adelante proyectos ambientales en sus distritos.
"¿A quién no le gustan las mariposas?", dijo la bióloga a cargo del proyecto que busca compartir la biodiversidad local.
El proyecto financiado por la cartera ambiental bonaerense demanda 15 millones de pesos e incluye trabajos para mejorar el espacio, en articulación con el Municipio. La semana que viene se conocerán los oferentes de la licitación privada para reacondicionar las edificaciones existentes. Con la menor intervención posible sobre el entorno natural, pretenden volver el paisaje serrano más accesible a la comunidad.
En comparación con lo recolectado en 2022, se recibieron casi un 7% más de residuos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El programa prevé otorgar más de 35 millones de pesos.
Julio Elichiribehety consideró que, en el lugar donde se emplazó la tradicional firma, podría quedar “algún emblema de referencia” pero dijo que es inevitable ir hacia el desmantelamiento total. Además aseguró que el Municipio busca avanzar con todos los expedientes que se encuentran paralizados en la Provincia y que, por eso, hoy mantendrá un encuentro con representantes de Medio Ambiente bonaerense.
Simples acciones que podés aplicar en tu rutina diaria.
Los promotores del anteproyecto presentado ante Banca 21 plantearon la necesidad de rescatar terrenos para una producción sustentable. Se refirieron a la normativa sobre terrenos baldíos y lamentaron que nadie se acuerde de la Ordenanza Ambiental sancionada por el HCD de Tandil en 1993. Canziani y Lowy, una vida coherente con la lucha que embanderan.
Por Gastón Argeri y Camila StrassantiEn los últimos años, nuestra querida ciudad ha crecido de manera exponencial, sobre todo si tenemos en cuenta el...