El Municipio continúa con las obras de infraestructura vial en diferentes sectores de la ciudad
Las mismas demandan una inversión de 1.800 millones de pesos y se financian con recursos del Fondo de Inversión Vial.
Las mismas demandan una inversión de 1.800 millones de pesos y se financian con recursos del Fondo de Inversión Vial.
Esta vez se presentó una sola empresa, pero la oferta se consideró no válida. El Departamento Ejecutivo decidió dejar sin efecto el proceso administrativo y modificar las condiciones antes de hacer el cuarto llamado. El monto previsto superaba los 39 millones, con recursos del Fondo de Infraestructura Municipal.
En el marco del Programa de Emergencia en Infraestructura Municipal para la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof presentó las obras de infraestructura para 75 distritos. Para Tandil, corresponden más de 42 millones de pesos para construir 11 cuadras en hormigón simple.
Dando continuidad a los planes permanentes de inversión en infraestructura vial y mantenimiento urbano, el Municipio de Tandil continúa desarrollando...
El jefe comunal participó en la capital provincial de la firma del convenio para adherir al programa Municipios a la Obra. Los recursos se utilizarán para repavimentar la avenida España, adquirir un módulo de filtrado para la planta desnitrificadora y asfaltar seis cuadras en otros puntos de la ciudad. Además, el intendente Lunghi se reunirá hoy en Vialidad Nacional para financiar 11 cuadras de pavimento y gestionar soluciones en torno al cruce de avenida Espora y la Ruta 226.
La intervención prevé un ingreso único con cuatro barreras para usuarios habituales y visitantes. Se elimina la circulación perpendicular desde avenida Eva Duarte y está previsto un retome en la rotonda de la Ruta 30. El proyecto logró el visto bueno del Consorcio del PIT y de Vialidad provincial, e ingresa en la etapa de gestión de los recursos.
Aunque parezca increíble, laautopistade laRuta Nacional 3, una de las obras viales más esperadas en esta zona, fue incluida en el Proyecto de Ley dePr...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Tras reunirse con Kicillof, el intendente Lunghi aclaró que no esperaba encontrarse allí con el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y sostuvo que “es un manejo que siempre hizo el peronismo, entonces uno está acostumbrado”. En tanto, el lunes se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat nacional para ver qué planes de vivienda se pueden bajar a Tandil. Además, volvió a ensalzar la figura de Manes como el próximo presidente.
Las ofertas se abrirán el próximo martes. El plazo de ejecución de la obra será de 90 días. El pliego prevé 365 días de recepción provisoria, es decir un año de garantía de funcionamiento. Las especificaciones técnicas se redactaron conforme a las normativas ferroviarias. La inversión se afrontará con el Fondo de Infraestructura Municipal.
Andrés Simón Asaro vive en el barrio Palermo Norte, y dialogó con este medio reclamando las múltiples irregularidades que ocurren en su cuadra de Newton al 1900, donde una obra sin terminar y la falta de acción del municipio han dejado abandonados a los vecinos.
Se destinarán más de 700 millones de pesos a través del Fondo de Inversión Vial, una herramienta creada por el Ejecutivo local y sancionada como ordenanza por el Concejo Deliberante
La obra había sido anunciada junto al proyecto de iluminación de la rotonda de las rutas 226 y 30 -que ya fue adjudicado- y a la extensión de la colectora Macaya, incluida en este llamado. Se invertirá un presupuesto de más de 318 millones de pesos.