Observatorio Vial: Junio concentró la mayor cantidad de siniestros viales
Reportó 257 casos entre abril y junio con un predominio de colisiones entre vehículos.
Reportó 257 casos entre abril y junio con un predominio de colisiones entre vehículos.
Después de más de dos años, la semana pasada el Ejecutivo presentó la web y el informe del primer semestre del Observatorio Vial. Hernán Mansilla, referente de la ONG de familiares de víctimas de accidentes de tránsito, habló sobre la demora en la reglamentación de la ordenanza aprobada en 2022 y la importancia de su aplicación. “A buena hora que esté en funcionamiento, ojalá que se trabaje seriamente”, aseguró.
La problemática vial no da tregua en Tandil. Se multiplican los ruidos molestos y los incidentes que involucran motos. El tramo urbano de la Ruta Nacional 226 sigue generando inconvenientes y los proyectos para mitigar el problema fueron paralizados por Nación. Con un promedio de 2,7 siniestros por día en la ciudad de acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, las respuestas en materia de tránsito requieren de abordajes integrales que ofrezcan respuestas a la ciudadanía, cansada de los desmanes y la inseguridad vial.
Fue creado por ordenanza, el 26 de mayo de 2022, con la meta de obtener información tendiente a generar políticas dirigidas a mejorar el tránsito y evitar incidentes viales, entre otros objetivos. El concejal Oscar García Allende presentó un pedido de informes para conocer los motivos de la demora en la implementación. Tras la esperanza por el interés manifiesto de la nueva secretaria de Protección Ciudadana, lamentó la suspensión de tres reuniones consecutivas a las que lo había citado.
Actividades en la peatonal del centro y el Parque del Origen para el fin de semana.
Con la herramienta adoptada hace más de seis meses se realizó el informe de los eventos viales de los últimos tres meses del 2024. De acuerdo a los datos recabados, en el periodo octubre, noviembre y diciembre se registraron 296 eventos de los cuales el 97,7 por ciento involucró a vehículos. En dicho periodo hubo dos víctimas fatales.
"Es el primer paso", expresó el concejal Oscar García Allende.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Participaron Control Urbano Vehicular, Defensa Civil y Cruz Roja.
Los datos reflejan mayor incidencia en automóviles y motocicletas y predominio de colisiones entre vehículos.
El bloque de concejales Alternativa Tandil analizó la problemática de los accidentes viales en la ciudad.
A raíz de una convocatoria de Protección Ciudadana, conformaron una mesa de trabajo para avanzar en acciones concretas.
Los registros son de las cámaras del Centro de Monitoreo que están ubicadas en diferentes zonas de la ciudad.