El Municipio realizará una ronda de negocios entre pymes locales y un reconocido supermercado
La propuesta busca generar un espacio donde productores y emprendedores puedan establecer nuevos vínculos comerciales.
La propuesta busca generar un espacio donde productores y emprendedores puedan establecer nuevos vínculos comerciales.
En una nueva etapa, la herramienta económica del Ministerio de Trabajo bonaerense apunta a estimular la subsistencia de los pequeños emprendimientos y negocios, a través del aporte del 50 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil para las pymes de hasta 80 empleados.
El funcionario nacional, que lidera el área de Industria, pasó por la ciudad para rubricar un acuerdo con la Unicen e impulsar el encuentro “Tandil para el mundo” junto a referentes del ámbito productivo. Destacó el valor agregado de los productos locales como puntal para modificar la estructura productiva del país, cuya economía sigue fuertemente primarizada. Malestar en el Municipio por el "destrato" al intendente Lunghi y sus colaboradores, que no fueron invitados a formar parte de la propuesta.
En la comparación mensual, la producción repuntó 3,1% en la medición desestacionalizada respecto de marzo, según CAME. Los más afectados en el cuarto mes, “Papel e Impresiones”, con caída del 32,3%, y “Metal, maquinaria, equipos y material de transporte”, -23,7%.
El titular de Apymet, Omar Farah, aseguró que a pesar del contexto adverso las pequeñas y medianas empresas tandilenses no han caído al mismo nivel que en el resto del país.
Son líneas de financiamiento para microempresas, proyectos de inversión y Pymes lideradas por mujeres, con respaldo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Fondep, el Banco Provincia, y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por un total de 5.800 millones de pesos.
Punto Blu, empresa del Grupo Elebar, se prepara para unificar sus oficinas, centros de distribución y ensamblado de productos en su nuevo espacio de 1500 metros cuadrados. Con el 90 por ciento de la obra finalizada, estimó la inversión en cien millones de pesos. A partir de un acuerdo con el Municipio, trabajó con proveedores locales. Implementará el modelo SKU para armar artículos de componentes importados con marca propia. Prevé incorporar un equipo de trabajo “flexible”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Busca condonar los aportes patronales a las pequeñas y medianas empresas por dos años.
El presidente de Apymet contó la situación de las empresas tandilenses en medio de la recesión. Farah destacó un presente con trabajo pero también se mostró prudente de cara al futuro, sobre todo cuando entren en vigencia los incrementos en los servicios.
El hotelero Mario Wisner dialogó con El Eco de Tandil y brindó precisiones de los encuentros.
Las pequeñas y medianas empresas registraron una elevada suba interanual en sus ventas, con una variación positiva del 14,9% del primer cuatrimestre del año. El rubro con mayor crecimiento fue el de "Perfumería".
Las mismas son online y gratuitas, y están destinadas a pequeñas y medianas empresas de la provincia.