Conicet en Tandil: llevan a los barrios un sistema que detecta casos de riesgo de retinopatía diabética
Utiliza inteligencia artificial y fue desarrollado por un investigador y docente de la Unicen.
Utiliza inteligencia artificial y fue desarrollado por un investigador y docente de la Unicen.
“De esta crisis se sale con una salud pública de más calidad y más cerca de la gente”, resaltó Martina Iparraguirre.
Los números del relevamiento sociosanitario realizado por la Región Sanitaria VIII a pedido de la Justicia.
Martina Iparraguirre se refirió a la urgencia de trabajar mancomunadamente para una gestión más eficiente de la pandemia. A disposición de sentarse a diseñar estrategias, admitió que el sistema sanitario ¨está tenso¨. Asimismo, evaluó el nivel de contagios y propuso la oportunidad de derivar pacientes por complejidad, no por saturación.
Ayer se inició el esquema de aplicación para los chicos de 12 a 17 años sin factores de riesgo. Las vacunas autorizadas para este grupo población son las de Moderna y Pfizer. La Provincia prioriza inocular a la mayor cantidad de personas para generar inmunidad y reducir el riesgo de complicaciones.
El Gobierno de la Provincia anunció recientemente que 1300 agentes sanitarios se sumaron al operativo destinado a la temporada de verano. Tandil será una de las ciudades de la Región VIII que recibirá más promotores.
La directora asociada de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, se refirió al funcionamiento del sistema.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La doctora Martina Iparraguirre, directora asociada de la Región Sanitaria VIII, recomendó en LA Mañana de El Eco iniciar las acciones en las viviendas para reducir el impacto de la enfermedad.
La recientemente designada como directora de la Región Sanitaria VIII por la Provincia, Martina Iparraguirre, explicó que no todos los Municipios se e...
En un escenario epidemiológico alentador, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, pasó ayer por la ciudad para encabeza...
Unos 40 promotores recorrieron los alrededores del Hospital, la zona con más ovitrampas positivas.
Comenzó la semana de la acción más efectiva para prevenir el dengue. Agentes de salud comunitaria y recicladores, con camiones de apoyo, recorren la ciudad. En los primeros días, la recolección de recipientes y residuos dio más resultado en los barrios, pero es importante que se sumen los vecinos del centro. La campaña de descacharrización se replicará en noviembre y diciembre.