En etapas y con “metas alcanzables”, la propuesta para modernizar la recolección
El enfoque surgió del trabajo realizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales.
El enfoque surgió del trabajo realizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales.
El Ejecutivo aceptó la contrapropuesta que presentó el Sindicato de Municipales. En abril retomarán la discusión.
El representante gremial aseguró que “no es el uno por ciento de los gremios el que no forma parte en esta oportunidad de la Confederación” y aclaró que “en las cuestiones de fondo claro que estamos de acuerdo, bienvenida sea la normalización y estaremos bregando para que así sea”. En respuesta a las declaraciones del secretario general de la Asociación Bancaria, Juan Manuel Carri, resaltó que “que nosotros estamos por normalizar hace 15 años, cuando él no era ni conocido acá”.
La organización que lidera Roberto Martínez Lastra elevó al Gobierno una nota con el porcentaje de ajuste pretendido.
"Controles por encima de lo que corresponde, algún maltrato o desconsideración puntual por parte de algún responsable", algunos de los ítems que señalaron como contrarios
El viernes habrá otra audiencia en el Ministerio de Trabajo, luego del cuarto intermedio que dictó la semana pasada.
La organización que lidera Roberto Martínez Lastra celebró la asamblea general y analizó el ofrecimiento del Gobierno.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Prisión condicional para los trabajadores de los Juzgados de Faltas. Abuso simple y acoso laboral.
En el día de ayer las trabajadoras municipales informaron que aceptaron la propuesta del Ejecutivo. Por lo tanto, finalizó el paro por tiempo indeterminado que habían iniciado el último lunes.
En un comunicado difundido el último jueves, el grupo de empleados municipales del área de Salud denunció que “el Municipio nunca accedió a una charla, el Sindicato no nos representa a todos y las otras entidades que quieren ayudarnos no son tratadas con seriedad”. Los empleados llevan adelante un reclamo de larga data. “Todos o el 99% de los que trabajamos acá tenemos 2, 3 ó 4 trabajos para poder llegar a fin de mes; de otra manera es totalmente imposible”, señaló una de las autoconvocadas.
Desde este lunes se registra un cese laboral en el área. Esperan negociar con el Municipio.
En agosto tendrán un incremento del 20% y el 10% adicional estará disponible en septiembre.