Los senadores acordaron otro aumento: cobrarán 10,2 millones desde noviembre
Los senadores engancharon sus salarios a los trabajadores del Congreso, por eso suben cada vez que ellos tienen paritarias.
Los senadores engancharon sus salarios a los trabajadores del Congreso, por eso suben cada vez que ellos tienen paritarias.
Aseguran que recaudan 2 mil millones al año para el municipio, mientras cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza.
El Gobierno reunirá a sindicatos y empresarios este martes. Intentará definir el incremento de mayo.
Es parte del esquema de subas escalonadas que prevé incrementos distribuidos en cinco tramos que comenzaron en abril y concluirán en agosto de 2025.
La Resolución fue publicada en el Boletín Oficial y tiene vigencia para los ingresos de abril y mayo.
“No fue fácil”, reconoció el secretario de Economía Claudio Biset. El área cumplió el objetivo que se había fijado para el primer semestre de un año “crítico”. Las claves fueron la reducción y optimización del gasto, para juntar los 3000 millones que irán a los bolsillos de los trabajadores y otros 1.600 representa los costos asociados. La importancia para el derrame en la economía local.
La gran mayoría de los trabajadores estatales de la ciudad tienen un sueldo básico menor al millón de pesos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares aún no definió nuevas actualizaciones. El último incremento fue del 1,2% y rige desde febrero.
Desde noviembre de 2024 no hay aumentos oficiales para el sector, que acumula un atraso salarial cercano al 20%. Gremios denuncian desprotección y exigen una intervención estatal inmediata.
El cronograma de cobros, según se informó de manera oficial en el sitio de Tesorería del gobierno de Axel Kicillof.
La paritaria vigente acordó un aumento del 5,4% en tres tramos y un bono adicional. Los sueldos de junio ya reflejan los nuevos valores, con cifras que superan el millón de pesos según categoría y antigüedad.
Los sueldos del sector acumulan un alza del 13,3% en lo que va del año, en línea con la inflación.