Desalojo judicial: calificaron de gravedad institucional la resolución de la Cámara
Supone una intromisión del poder judicial en materias de la administración pública y violenta el principio republicano.
Supone una intromisión del poder judicial en materias de la administración pública y violenta el principio republicano.
Faustino y Luján Mattos hablaron en Plataforma Magazine sobre la situación en el barrio La Unión.
Tal como solicitaron autoridades nacionales, se concretó la incorporación del predio al Registro de Barrios Populares.
La llamativa presentación se realizó en el Juzgado de Garantías 1. Surgió tras la publicación de este Diario, sobre la atención médica a menores.
La rapidez en el tratamiento de las denuncias realizadas a través de la aplicación Centinela, permitió la intervención temprana del personal policial.
Anoche se desató un foco ígneo en una construcción abandonada ubicada sobre la vereda par. En medio de un amplio operativo de las fuerzas de seguridad, los vecinos denunciaron que allí pernoctan más de diez personas que ocasionan disturbios. Lo describieron como “un aguantadero”, donde de noche paran autos, permanecen unos minutos y se van.
Para el juez resulta “improcedente” el planteo del Ejecutivo, “sugestivamente” a 15 meses de la ocupación.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El dirigente social había ocupado junto a un grupo de militantes el edificio, que fue cerrado por el gobierno y tenía que ser entregado este sábado.
Intentaron instalarse en lo que es una calle cerrada. Piden al municipio celeridad para convertirla en una arteria.
Los fundamentos de Sebastián Pareja, el mileista que firmó la polémica resolución.
El tribunal de Alzada hizo lugar al pedido de la familia Moauro. Declaró inconstitucional la resolución de Nación.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, ante las dos alternativas para resolver la ocupación en La Movediza. Consideró que urbanizar sentará un precedente, pero que la decisión la tomará un juez. Si bien se pronunció en contra de la confrontación, le apuntó al defensor Diego Araujo al señalar que “los tiempos de la Justicia han sido un tanto dilatorios frente a este tema”. En la ocupación hay unos 80 asentamientos, 140 menores de edad y 160 adultos, “en una situación de extremada vulnerabilidad y precariedad”.