Crecen las campañas de prevención del sarampión
Florencia Bruggesser, epidemióloga, se refirió al aumento del virus y a la preocupación que genera la enfermedad
Florencia Bruggesser, epidemióloga, se refirió al aumento del virus y a la preocupación que genera la enfermedad
Europa registró 17.897 casos de viruela del mono desde abril y un informe evidenció que la mayoría de los casos fueron sufridos por hombres de entre 3...
Florencia Brugesser, servicio de infectología
El delantero Kingsley Coman se contagió en las últimas horas del denominado "virus del camello", una especie de gripe que también afectó al defensor D...
El mundo reportó más de medio millón de contagios de Covid-19 y 10.501 fallecidos en las últimas 24 horas y, frente a nuevos récords registrados, vari...
Más países de Asia impusieron restricciones o estudiaban endurecerlas ante cifras récord de casos de coronavirus y muertes diarias. La situación se agrava en Sudamérica, con Brasil encaminado a lo que se proyecta como su peor mes de la pandemia y alarma en todos sus vecinos y en Chile.
En una entrevista con este Diario, el jefe comunal admitió suma preocupación por lo que se deberá afrontar estas semanas, con la virulencia de un virus que se multiplica vorazmente y pone en riesgo el sistema sanitario. La responsabilidad del estado y de los ciudadanos. Pidió sacar de la discusión política la vacunación y coincidió en postergar las elecciones hasta tanto se disipen los contagios. “Hablar de elecciones parece un bolazo, se está muriendo la gente”, espetó. Diferenció el escándalo del vacunatorio vip nacional de lo que ocurrió en la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Algunos países avanzan en el desconfinamiento para salir de la recesión económica. Otros buscan evitar el colapso del sistema de salud e imponen más restricciones.
El mundo vive un momento de incertidumbre ante la pandemia. En ciertos países los contagios han aumentado exponencialmente y se piensa en volver a restringir las actividades. Brasil sufre un colapso hospitalario y es la segunda nación más golpeada por el virus que ya causó 123 millones de contagios y 2,71 millones de fallecidos.
Según la Universidad Johns Hopkins (JHU), además de los fallecidos hay 116,7 millones de contagiados. Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país.
Algunas de las claves para entender lo que se puede esperar para saber más de las nuevas variantes del virus.
El coronavirus puede permanecer en los pomos de las puertas y otras superficies, pero estas no son una fuente importante de infección, advierte una investigación publicada en la revista científica Nature.