Vecinos del barrio La Unión piden que se tomen medidas por reiterados hechos delictivos en la zona
Aseguran que la Policía comenzó esta semana a intensificar los patrullajes pero solicitaron al Municipio iluminación y cámaras. Consideran que si se toman esas medidas se le devolvería a la barriada “la tranquilidad que tenía hasta el año pasado”.
Vecinos del barrio La Unión piden a las autoridades que se tomen medidas ante reiterados hechos delictivos que vienen ocurriendo. Aseguran que era una zona tranquila pero hace un año aproximadamente comenzaron a haber robos y diversos hechos de vandalismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJuan Pablo Luján, uno de los frentistas, contó que en los últimos meses sufrieron “hechos de delincuencia reiterados, vandalismo, rotura de alumbrado público, robo de los alambrados perimetrales, palos, y mucho más. Esto viene pasando desde hace aproximadamente un año, hemos hablado con la Policía”.
Por su lado, Roberto Ghezzi explicó que presentaron una nota por mesa de entradas del Municipio solicitando por un lado iluminación, ya que a partir de las 19 la arteria principal del barrio, Lavalle es “un lugar muy oscuro”.
En ese sentido, detalló que solicitaron luminarias en Lavalle desde Chapaleofú hasta Circunvalación y también patrullaje.
“Eso generó dos expedientes: uno para Protección Ciudadana que se derivó a la Policía y nos reunimos con el jefe departamental y empezó ayer (por el jueves) con patrullaje las 24 horas. La respuesta fue rápida, son más o menos 30 manzanas “, indicó.
En cuanto a lo que implica iluminación, pasó al área de Obras Públicas.
“Estas son tres patas, por un lado la Policía que desde ayer (por el jueves) empezó a dar respuesta, por otro lado el pedido al Municipio por la iluminación y vamos a extenderlo para pedir aunque sea tres cámaras distribuidas en la zona para que la Policía pueda también monitorear desde ahí”, expuso.
Resaltó también la importancia de que los vecinos hagan las denuncias y que cuando hay gente en situación sospechosa que llamen a la Policía porque “ellos siempre dicen que prefieren que llamemos 20 veces y no tomar una denuncia, entonces nos están pidiendo todo lo que es prevenir”.
Volver a la tranquilidad
“El accionar de las tres partes, de la Policía, del Municipio y de todos los vecinos le devolvería a la zona la tranquilidad que tuvo hasta el año pasado”, subrayó.
Roberto Ghezzi contó que en su caso puntualmente tiene en Lavalle un terreno que es propiedad de él y de su suegro desde hace 18 años y este año lo limpiaron y lo alambraron pero a los 15 días les robaron todo un lateral del olímpico.
“La solución fue cementarlo, volvimos a poner el alambrado e hicimos un cordón de cemento en toda la vuelta, pero la semana pasada cortaron 20 metros de una ochava, al otro día 20 metros de la otra ochava, y hace dos días otra tirada de 20 metros. A otro vecino la semana pasada le arrancaron 30 plantas que había puesto, se las tiraron en la pileta, y le rompieron la pileta con unos fierros, lo cual ya es daño”, manifestó.
“Necesitamos que el Municipio nos acompañe”
“Necesitamos que el Municipio nos acompañe y la iluminación es clave, de 8 cuadras serán, Lavalle, La Merced y Circunvalación. La realidad es que hoy nos falta el acompañamiento municipal de iluminar y poner 3 o 4 cámaras, es la misma solución que hicieron en La Movediza y en barrio Palermo. Eso le da herramientas a la Policía para poder monitorear y prevenir”, sostuvo.
Juan Pablo Luján contó que el mes pasado robaron en dos viviendas situadas en Circunvalación cuando sus dueños no se encontraban en las casas.
“Otro problema que tenemos es que hay animales sueltos, muchos caballos que están dando vueltas. Los dueños de esos animales rompen los alambrados, nos ocupan los terrenos vecinos y usurpan los terrenos para que coman ahí, una situación que esta fuera de control”, afirmó.
Ghezzi agregó que “ahora que me robaron los alambrados tuve que poner un hilo de alambre para que no se me metan los caballos, porque el otro día que me robaron ya tenía 3 caballos adentro, también el municipio tiene que ver porque en el ISER hay como 140 caballos de alguien que tiene permiso, salen de ahí y andan por todos lados”.