Capturan por primera vez imágenes de una estrella de mar en movimiento
Científicos de la expedición Uruguay Sub 200 lograron registrar en 4K el desplazamiento de la especie, un hallazgo que reveló la biodiversidad en las profundidades del Cañón del Río de la Plata.

La expedición Uruguay Sub 200 ha logrado un hallazgo sin precedentes en la investigación oceánica. Por primera vez, se obtuvieron imágenes en ultra alta definición (4K) del lecho oceánico uruguayo, revelando un espectáculo casi invisible para el ojo humano: el movimiento de una estrella de mar. El descubrimiento se realizó a 1.141 metros de profundidad en el Cañón del Río de la Plata.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl logro fue posible gracias al buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, que transmitió las operaciones en vivo a través de YouTube. Durante la inmersión, los científicos capturaron el lento y fascinante desplazamiento de la estrella de mar, un proceso que realizan con miles de diminutos tubos con ventosas, llamados pies ambulacrales, que les permiten avanzar apenas unos centímetros por minuto.
El hallazgo, aunque pintoresco, tiene un gran valor científico, ya que estas especies rara vez son observadas vivas en su entorno natural. Además de la estrella de mar, la expedición identificó una notable diversidad de organismos, como corales blancos, esponjas, caracoles y el cangrejo rojo, una especie endémica de la región. El equipo científico también planea alcanzar profundidades aún mayores, con el objetivo de llegar a 3.070 metros en territorio uruguayo.
La expedición, liderada por la Universidad de la República de Uruguay (Udelar), busca investigar los hábitats marinos amenazados por la acción humana y el cambio climático. A través de este tipo de registros en alta resolución, los más de 30 especialistas de distintos países buscan comprender la dinámica de estos ecosistemas para proponer medidas de conservación.
El trabajo del Falkor (too) y el robot SuBastian continúa, con la expectativa de realizar nuevas inmersiones y ampliar el conocimiento sobre las vastas y en gran parte inexploradas profundidades del océano.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil