Alerta sanitaria por el frío: fuerte repunte de gripe y bronquiolitis en todo el país
El Ministerio de Salud advierte sobre un ascenso sostenido en la circulación de influenza A y otras enfermedades respiratorias. Crecen las internaciones, especialmente en niños y adultos mayores.

La llegada anticipada del frío en Argentina trajo consigo un preocupante aumento en los casos de gripe (influenza A) y otras enfermedades respiratorias, marcando una temporada otoño-invierno con alta demanda sobre el sistema de salud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), difundido el 9 de junio por el Ministerio de Salud, los casos de influenza aumentaron un 20% respecto a la semana anterior, y las internaciones por gripe subieron un 48% en comparación con el mismo período de 2024.
Las regiones más afectadas son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se reporta una circulación viral “anómala” para la época, con una fuerte presencia de influenza A y también de otras infecciones respiratorias como COVID-19, bronquiolitis y neumonías.
La situación es especialmente crítica en la población pediátrica, aunque también se registran aumentos en hospitalizaciones de adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. “La situación epidemiológica en Argentina muestra un ascenso estacional de la gripe, con aumento de hospitalizaciones, sobre todo en la población pediátrica. El Ministerio destaca la importancia de la vigilancia virológica y la vacunación”, señala el BEN en su última edición.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias nacionales insisten en la importancia de reforzar la vacunación antigripal, especialmente en los grupos de riesgo, y en mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes y uso de barbijo en espacios cerrados si se presentan síntomas respiratorios.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil