El diario Ámbito Financiero sufrió un ciberataque en su sitio web
El hackeo fue realizado por parte del grupo @gov.eth. Se incorporó una imagen de calavera y mensajes con hashtags de tinte político.

El diario económico Ámbito Financiero sufrió este viernes por la mañana un ciberataque por parte del grupo hacktivista @gov.eth, que en los últimos días también vulneró otros portales de noticias y páginas del Estado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El sitio web ámbito.com fue víctima este viernes de un ataque cibernético bajo la modalidad defasement, perpetrado por el grupo @gov.eth, un reconocido hackivista que atacó ayer 12 de junio a La Unión Digital de Catamarca y antes a perfil.com y argentina.gob.ar, entre otros sitios, medios de comunicación y cuentas de redes sociales”, señaló el comunicado oficial firmado por el director del medio, Guillermo Gammacurta.
El ataque se produjo a partir de las 8:30 de la mañana y, según precisaron los trabajadores, “alteró profundamente" los contenidos del medio. El grupo @gov.eth intervino y modificó sustancialmente los contenidos de la plataforma digital. Entre las modificaciones realizadas, se incorporó una imagen de calavera y mensajes con hashtags de tinte político.
Desde el diario detallaron que, en este tipo de intrusiones, “el hacker accedió a listado de usuarios y contraseñas para ingresar al administrador de contenidos”. El hackeo también contó con la inserción de fuertes mensajes políticos en los titulares y cuerpos de las noticias, tales como "Defensa a Cristina" y “Fuerte escalada” o las frases "#CFKPRESA #CFKCHORRA".
No obstante, destacaron que los "equipos técnicos trabajaron arduamente para identificar a los usuarios comprometidos para perpetrar el cambio en los contenidos y restaurar el sitio”. De esta forma, tiempo después lograron restaurar la seguridad de su sitio web.
Desde Ámbito Financiero aseguraron que, actualmente, la seguridad del portal y de “toda nuestra plataforma y sitios asociados” se encuentra “garantizada”.
La reiteración y coordinación de estas acciones sugieren un evidente componente ideológico o político detrás de las operaciones. El medio señaló que esta intrusión refleja la creciente violencia existente contra los medios de comunicación.
“Pedimos disculpas a nuestros lectores y anunciantes por cualquier inconveniente que esto pueda haber causado", manifiesta el final del comunicado. "Agradecemos su comprensión y apoyo en este momento y nos comprometemos a seguir brindándoles la información de alta calidad que merecen”, concluye.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil