Los abogados de Luque apelaron los rechazos a las recusaciones
Los abogados de Leopoldo Luque, el médico acusado en la causa por la muerte de Diego Armando Maradona, confirmaron que apelaron los rechazos a las recusaciones de los jueces Alberto Gaig y Pablo Rolón.

Consideraron que hubo un “interés anticipado” por parte de ambos magistrados luego de que concurrieran al sorteo del tribunal que asumió la reanudación del debate.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFrancisco Oneto, integrante del equipo de defensores de Luque, conversó con la Agencia Noticias Argentinas y confirmó que presentaron el escrito para apelar los rechazos a las recusaciones de los jueces.
Al ser consultado sobre la medida dictaminada hace una semana por los colegas Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Marcela López Ramos, Oneto se mostró disconforme al asegurar que “están infundados” y “usan eufemismos”.
“Lo bueno de la audiencia es que nos dieron la razón en que las causales de recusación son taxativas, es decir no estas limitado por el art 48 del Código Penal, sino que se puede recusar por certero temor de parcialidad al contrario de lo que decían Rolón y Gaig”, destacó.
Frente al rechazo, los defensores del médico hicieron una presentación formal en la cual apelaron lo dictaminado: “Después puede pasar que se admita el recurso o que la Cámara revoque la decisión”.
“Si admiten el recurso se va el expediente a la Cámara; si revocan la decisión sortean nuevos jueces, salvo que alguno recurra a Casación; y si confirman lo recurrido por nosotros vamos a ir a Casación”, expuso a NA.
De acuerdo al documento, “la recusación como instituto existe a los fines de hacer efectiva la garantía constitucional de contar con un juez imparcial”.
Oneto y Julio Rivas remarcan que “lo decisivo no es probar un interés económico o personal del magistrado, sino la imparcialidad objetiva”, un hecho que “no se mide en base a confesiones ni pruebas directas de animadversión, sino en base a las circunstancias externas y verificables que generan un temor razonable”.
“Trasladar a la defensa la carga de probar un ‘interés concreto’” del magistrado a cargo del proceso “convierte la recusación en un remedio ilusorio, imposible de ejercer eficazmente”.
En este sentido, ambos letrados reiteraron que la decisión recurrida implica calificar de “inusual pero rutinaria” tanto la audiencia multipropósito como la presencia de Alberto Gaig en el sorteo.
Con respecto a la audiencia, señalaron que se trata de un “invento” por parte de Gaig porque fue realizada con el objetivo de “convocar a los flashes de la prensa”: “Fue un montaje procesal orientado más al escenario mediático que al cumplimiento de la ley”. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil