La tandilense Andrea Almenta, candidata a diputada nacional por el frente de los gobernadores
Provincias Unidas armó una lista de candidatos a diputados nacionales en el distrito bonaerense.

La tandilense Andrea Almenta es candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, el frente conformado semanas atrás por diferentes gobernadores del país. La empresaria quedó sexta en la nómina que llevará al frente de la boleta a Florencio Randazzo y que estará secundado por Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailVale recordar que Provincias Unidas es el frente que conforman Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir, mandatarios de Santa Fe y Jujuy respectivamente, que pertenecen a la Unión Cívica Radical (UCR), Ignacio Torres (Chubut) al PRO y Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz) a distintas vertientes del peronsimo.
Quien la encabeza es Florencio Randazzo, el chivilcoyano que fuera ministro de Cristina Kirchner y luego uno de sus principales críticos. En segundo lugar quedó Margarita Stolbizer, la líder del partido GEN con amplia trayectoria legislativa que acompañó algunas iniciativas libertarias en los primeros años del Mileiato. El tercer lugar lo ocupa Emilio Monzó otro dirigente peronista del interior bonaerense de extenso currículum que fue clave para el gobierno de Cambiemos (2015-2019).
En el cuarto y quinto lugar la alianza que pretende ser una tercera opción puso a representantes provenientes de las universidades: Danya Tavela (actual diputada nacional y ex vice rectora de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) y Alfredo Lazzaretti actual rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).
Por su parte, la empresaria tandilense Andrea Almenta, será la sexta de la nómina. En diálogo con El Eco Multimedios, la candidata reveló algunos detalles sobre su vuelta al ámbito político.
¿Cómo llegó la propuesta de la candidatura?
La candidatura es fruto de un recorrido en la gremial empresaria, donde siempre trabajé para defender la producción y el empleo, y también de mi vocación por la política.En 2023 a través de mi vínculo con Diego Bossio, fui convocada a sumarme al espacio de Randazzo y Schiaretti, y desde entonces venimos construyendo juntos un trabajo sostenido. Esta postulación es la continuidad de ese camino: transformar la experiencia gremial y productiva en una voz en el Congreso que impulse políticas para la producción y el trabajo.
¿Qué significa para vos volver a la política luego de tu experiencia en Tandil?
Volver a la política significa retomar un camino con más madurez y claridad. En Tandil tuve la experiencia de ser candidata a intendenta, un desafío que me permitió entender la política desde adentro, conocer sus dinámicas y, sobre todo, escuchar de cerca las necesidades de la gente. Esa etapa me dejó aprendizajes valiosos y la convicción de que la política es una herramienta para transformar la realidad. Hoy vuelvo con más recorrido en el sector productivo y gremial, y con un compromiso muy claro: defender la producción y el empleo en el Congreso.
¿Qué aporte podés brindarle a la lista, de un frente que recién se armó, pero que tiene referentes de peso en todo el país?
El aporte está en llevar la experiencia del ámbito gremial empresario y una visión concreta de lo que significa producir, invertir y generar empleo en la Argentina. Esa perspectiva, unida a una vocación política compartida, busca sumar una mirada diversificada y necesaria al debate público.
Este trabajo se potencia al formar parte de un espacio que cuenta con referentes como Randazzo, cuya capacidad de gestión y visión política aportan seriedad y responsabilidad a la propuesta. Es un frente nuevo, con referentes de peso en todo el país, y la contribución es sumar la mirada productiva y de gestión para construir una alternativa seria y comprometida con el desarrollo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil