El año en el que denunciaron a Santamarina por malversación de fondos públicos
Antonio Santamarina, jefe comunal en 1917, y una acción que fue motivo de un juicio por supuesto uso indebido de fondos públicos

La ciudad va mutando su composición y todo tiende a transformarse con el paso del tiempo. En un lugar, de más de 200 años de historia, resulta obvio que al tiempo que crece el poblado, las cosas vayan cambiando. También, las personas y sus historias, que quedarán para siempre en las páginas de la construcción social de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí señala la historia que cuando Hipólito Yrigoyen asumió por primera vez la Presidencia de la Nación, debió recurrir a medidas de excepción para imponer su autoridad. Así fue como seis meses después de su arribo a la Casa Rosada, intervino la provincia de Buenos Aires, en abril de 1917.
Era intendente de Tandil entonces Antonio Santamarina, quien entendiendo que la medida del Poder Ejecutivo Nacional de reemplazar a los poderes constituidos alcanzaría también a las autoridades comunales, solicitó una rápida reunión del Concejo Deliberante, para reforzar en 15.000 pesos la partida de la que había tomado dineros con exceso, con destino a la compra del mercado "La Plata", ubicado en San Martín y Rodríguez.