No solo caballos corrieron en el Hipódromo
También participaron de las disputas domingueras de antaño motos, sulkys, bicicletas, autos y hasta un avión.

El Hipódromo local fue escenario en épocas pretéritas de competencias -curiosas algunas, inverosímiles otras- previas a los espectáculos domingueros que daban las clásicas corridas de caballos, con animación especial de la banda de música de Durazzo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo el día que un andarín italiano de apellido Bielsa corrió con un sulky tirado por el famoso caballo "El Moro" guiado por Pancho Vera. O aquel otro en que corrieron seis vueltas a la pista (16.800 mts.) un avión piloteado por Nicolás Christensen y una motocicleta guiada por Jesús Loureiro, ganando esta última por dos vueltas. Hubo carreras también entre un hombre y una bicicleta, entre un caballo y un sulky, entre un
auto y un caballo, etc.
Los primeros pedalistas que compitieron en el circo de carreras apenas comenzado el siglo fueron Christian Pedersen y Bautista Sarraquini. Ganó este último por una máquina de ventaja, entusiasmando a la concurrencia, a tal punto que se programó la revancha para el domingo siguiente, oportunidad en la que triunfó Pedersen por apenas una rueda de ventaja, volviendo a ganar la tercera prueba Sarraquini, de manera muy ajustada también.