La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Los grandes volúmenes de compra realizados a comienzo de año permitieron al Sistema de Salud disponer de un stock de farmacia hasta este segundo semestre, pero la volatilidad financiera acusará su impacto a la hora de renovar las licitaciones. No se consiguen cotizaciones para la adquisición de aparatología. El SISP seguramente deberá solicitar un refuerzo de recursos para hacer frente a los ajustes de precios.
La policía también realizó un procedimiento en La Movediza por droga.
Los precios aumentaron un 40,9% en diciembre, 13,6% en enero y 15% en febrero.
La medida del Gobierno que los compradores adquieran este tipo de fármacos sin tener que pedirlo a los profesionales del rubro.
Según AstraZeneca, el fármaco demostró una "mejoría estadísticamente significativa y clínicamente significativa" en los objetivos primarios duales de supervivencia general. Sólo entre el 15% y el 30% de los pacientes viven cinco años después del diagnóstico, señaló un comunicado del laboratorio mencionado.
Directivos del Colegio de farmacéuticos plantearon su posición
Accedé a las notas completas y exclusivas
“Pagué en enero 267.255 pesos y en febrero tengo que pagar 217.968 pesos, y cobro una mísera jubilación de 325.000 pesos. ¿Cómo soluciono esta problemática?”, se preguntó. La mujer, que tiene varias afecciones de salud, dijo además que realizó el reclamo correspondiente ante el organismo en al menos diez ocasiones pero que nunca recibió una respuesta.
Según la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, la falta de medicamentos se debe a que desde las droguerías o laboratorios no están vendiendo.
Una iniciativa impulsada por el bloque de Unión por la Patria desató cuestionamientos y cruces.
Ya se enviaron 268 mil tratamientos a los 135 municipios para toda la población, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y las y los bonaerenses.
La normativa implicó cambios para los presentación de recetas, que impidió el envío de las mismas mediante redes sociales. Y serán validas, únicamente, en formato físico o digitalizado con firmas certificadas en la misma.