Desalojaron el acampe de Griselda Altamirano en los Tribunales de Azul

Luego de que la policía de Azul detuviera a Matías Eduardo Altamirano, hermano de Griselda, en el marco de una causa por “abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal, en ambos casos agravados por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con la víctima”, la exdirigente del Movimiento Primero de Octubre se instaló en los Tribunales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailConvencida de la inocencia de su hermano, Griselda no solo montó un acampe en la puerta del Tribunal sino que, además, inició una huelga de hambre.
Tras más de 20 días de huelga, y después de que los integrantes de la organización se trasladarán hasta la vecina localidad para pedirle que abandonara esa acción y siguiera la lucha de otro modo, el Juzgado de Garantías N° 3 de Azul dispuso el desalojo compulsivo de Altamirano y de todas aquellas personas que se encontraran en el veredón y en el acceso al Palacio de Justicia.
De acuerdo a lo expuesto, lo que motivó a la acción fue la “obstrucción del libre acceso al Palacio, juntamente con entorpecimiento e impedimento del libre ejercicio de la función judicial en cumplimiento con el servicio público de justicia”.
Asimismo, se dispuso el secuestro de los elementos vinculados con el hecho, como parlantes, micrófonos, pancartas, pasacalles, banderas, carpas y demás.
“Las leyendas de las banderas les molestan”, clamó Altamirano en un comunicado que compartió a través de sus redes sociales y agregó: “Todos cómplices tapándose la mugre entre ellos”.
En la misiva, informó que pese a que la desalojaron de los Tribunales, ella seguirá con la huelga de hambre y se sentará a las siete de la mañana para verlos llegar e irse.
“Pasaré frío y hambre ¿cuál es el problema? Pero me sentaré cada día a verles las caras a todos los corruptos que deciden asesinarme públicamente y dejar preso a un inocente”, completó.