Fiego advirtió sobre el caracter "electoralista" del proyecto de ordenanza contra los desmanes de las motos
"Con lo que tenemos se podría hacer mucho más", aseguró la edil, quien se reunirá con el intendente Guillermo Montenegro para analizar alternativas para combatir la problemática.

En la última reunión de la comisión de seguridad en el Concejo Deliberante se abordó el acuciante problema de las motos en la ciudad, contando con la presencia de Alejandra Marcieri y Javier Ibáñez de la Secretaría de Protección Ciudadana, área que presentó un ambicioso proyecto de ordenanza para intentar resolver este tema. En este marco, la concejal de Acción Tandilense, Luján Fiego, brindó detalles sobre los puntos clave y las preocupaciones que surgieron durante el encuentro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFiego explicó que la reunión se centró en plantear las dudas existentes sobre la propuesta, donde "todos los bloques coincidimos en algunos artículos que podemos decir que son inconstitucionales, que no los podemos avalar". Subrayó que estas observaciones surgieron tras consultas con profesionales del ámbito legal, incluyendo abogados y jueces, quienes compartieron la misma perspectiva. La concejal enfatizó el objetivo de su espacio político: "Lo que nosotros queremos es una buena ordenanza, que se pueda aplicar realmente", señaló. Recordó que Acción Tandilense viene alertando sobre la problemática de las motos desde 2021, cuando aún no era percibido como un problema generalizado. La preocupación radica en el impacto directo sobre los vecinos, quienes han "perdido la tranquilidad, no pueden dormir, y eso afecta su salud".
La edil fue concisa al manifestar la postura de su bloque: no quiere un proyecto “hecho a las apuradas”, y señaló la necesidad de generar políticas “que realmente sirvan para dar una solución real al vecino y no sean una ordenanza de tipo electoralista”. Asimismo, marcó que sin control en los sitios donde suelen suceder este tipo de reuniones, las ideas, por más bienintencionadas que estén, no servirán para terminar con el problema de raíz.
En ese sentido, destacó la necesidad de una respuesta integral y la importancia de que lo que se proponga sea efectivo en su aplicación. "Las herramientas que tenemos son válidas para hacer muchas más cosas y consideramos también que tenemos una falta de operativos policiales. Con lo que tenemos se podría hacer mucho más", aseguró.
Si bien reconoce que lo propuesto por Protección Ciudadana puede funcionar con una serie de modificaciones, advirtió que no se debe generar una falsa expectativa de solución solo con un nuevo texto legal: "no le digamos a la gente que con esto solucionamos porque esto es una herramienta más".
Finalmente, Fiego se refirió a la situación particular de los vecinos del parque, a quienes calificó como "los más afectados, sin duda". Recordó que hace cuatro años, junto a estos vecinos, vienen denunciando la problemática. La concejal lamentó que "la noche de Tandil está liberada" y mencionó conversaciones con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para explorar “otras opciones”, valorando el trabajo que viene realizando en la localidad costera para combatir esta problemática.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil