Desde el Municipio aseguran que presentarán un proyecto en Nación por el agua de La Movediza 2
Los vecinos se manifestaron en el Municipio para exigir respuestas. El secretario de Obras Públicas Luciano Lafosse explicó que “nos comprometimos a que en 20 días a más tardar vamos a estar presentando el proyecto en Nación, les ofrecimos la posibilidad de acompañarnos cuando vayamos, dijeron que sí”.
.jpg)
Vecinos de La Movediza 2 volvieron a manifestarse para exigir respuestas por la problemática que atraviesan de falta de agua pero esta vez la movilización fue en el Municipio, donde fueron recibidos por el secretario de Obras Públicas Luciano Lafosse quien se comprometió a presentar en 20 días al Gobierno nacional el proyecto para que los provean de la infraestructura necesaria para llevar el servicio a las dos manzanas que componen el barrio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con el programa Eco Noticias de El Eco Multimedios Lafosse explicó que “hace tiempo que venimos trabajando con estas dos manzanas con la posibilidad de dar algún tipo de solución a un área que está por fuera del radio servido de Obras Sanitarias, que hay alrededor de 50 familias que tenemos relevadas, para darles solución a la provisión de agua”.
“El año pasado en medio de la pandemia tuvimos un dictamen judicial que implicaba la provisión de un tanque y la provisión constante de una cantidad de agua con un camión cisterna, todo ese trabajo se ha venido haciendo”, afirmó.
Pero expuso que “nosotros no podemos abastecer en la actualidad con agua de la red que tenemos porque esto está por fuera del plan director y por lo tanto por fuera del radio servido, entonces lo que planteamos es la necesidad de hacer un pozo en ese sector, la cloración y la distribución para esa dos manzanas puntuales”.
“Esto lo vamos a presentar en Nación, porque es quien les ha dado el reconocimiento a este barrio como Renabap y también tiene la posibilidad a partir de entrar en ese registro de financiar las obras de infraestructura para dotar de calidad de vida a estos barrios”.
Por otro lado, adelantó que se comprometieron a que en 20 días a más tardar van a presentar el proyecto a Nación y “le ofrecimos a los vecinos la posibilidad de acompañarnos cuando vayamos con el proyecto, dijeron que sí”.
“Entendemos que son vecinos de Tandil que tienen necesidades y a partir de encontrar una forma alternativa se puede hacer, porque el plan director no es una cuestión antojadiza. Hay un determinado caudal de agua entonces hay que distribuirlo en una determinada zona, a medida que se vayan haciendo extensiones se va perdiendo caudal para áreas que hoy por hoy están servidas. Hay que generar una nueva infraestructura para proveer de agua a estas dos manzanas”, explicó.
El padre Andrés cuestionó que haya regadores
en el parque mientras hay familias sin agua
El padre Andrés acompañó a las familias del barrio La Movediza 2 en su reclamo y tras reunirse con Lafosse afirmó que “el argumento del Municipio es que están cumpliendo lo establecido en su momento cuando se hizo un primer relevamiento del lugar, hoy la realidad que eso que se había convenido no está alcanzado y acá se trata de la situación es el agua potable en las casas de familia, ni siquiera estamos hablando de cuestiones de higiene en la casa”.
Describió su sensación tras la reunión como “rara” y reveló que se sintió “un poco triste de escuchar que no son prioridad, que el Municipio tiene otras prioridades, que hay cosas que son importantes y otras que son esenciales”.
“Para el Municipio esto no es esencial, sino que lo considera dentro de lo importante y todo eso duele cuando se habla de familia, de niños, es duro. Espero que el Municipio pueda intervenir, quedaron en presentar un proyecto que están terminando de realizar y el 29 si ese proyecto está terminado se estaría presentando para gestionar los fondos para poder llevar esa obra a cabo y que el barrio así tenga un suministro de agua potable con la suficiente presión para las familias del lugar”, afirmó.
Y agregó que “los vecinos, al igual que yo tuvieron una sensación desencontrada porque quedan a la espera del 29 a ver si el proyecto se termina y si se puede presentar para comenzar una obra del barrio, pero hay una sensación de que, como les llevaron los tanques de agua, eso no les da derecho a reclamar”.
En ese contexto, planteó que es triste “salir del municipio y ver los regadores regando el parque y acá estamos hablando de familias, de embarazadas, gente mayor, niños, que no tienen agua”.
“Después se hablara de proyectos, de una obra que lleva tiempo pero en lo inmediato cómo solucionamos, cómo respondemos, porque está considerado fuera del programa municipal”, lamentó.
Y agregó que “cada barrio tendrá necesidades, pero entendamos esta parte de la población que por ahí no tiene recursos como otros sectores de Tandil, ojalá que esto pueda sensibilizar más allá de lo burocrático, de los debates, porque todos los debates se van por tierra cuando estas necesidades no son atendidas con la urgencia que se merecen”.